Mientras el agua cae a cántaros, paradójicamente 4.500 familias de cuatro barrios de la comuna 8 y 7.000 del casco urbano de Girardota se encuentran sin servicio de acueducto.
La Sierra, Villa Liliam, Villa Turbay y Ocho de Marzo son los sectores que desde hace tres días están sin agua por el daño de la tubería que abastece la planta La Cascada ocasionado por los deslizamientos que se vienen presentando.
Para Patricia Álvarez, habitante de la parte baja de Villa Turbay, afortunadamente el problema se dio el fin de semana.
"Todo el día tenemos que estar en función de conseguir agua, esperando el carro, corriendo detrás de él con baldes, canecas o cualquier vasija, o buscando algún nacimiento".
Se mostró muy preocupada porque no ve una pronta solución y ya empieza una semana en la que hay que ir a trabajar y a estudiar.
Según el subgerente de Operación del Acueducto de EPM, Santiago Ochoa, las dificultades empezaron desde principios de semana debido a los deslizamientos que se han presentado en estos sectores de la comuna 8 que, inicialmente, afectaron la calidad del agua lo que obligó a cortes de servicio mientras se estabilizaban los procesos.
Pero el fin de semana deslizamientos más grandes afectaron la vía y la tubería que abastece la planta, que toma las aguas de la quebrada Santa Elena.
Apenas ayer en la tarde se pudo remover tres deslizamientos para permitir el acceso al sitio y se procedió a evaluar el estado de la tubería para definir la tarea de reparación y comenzar los trabajos.
Ochoa señaló que desde ese mismo día se ha estado abasteciendo de agua con carrotanques, pero según la comunidad estos han sido insuficientes para las diferentes necesidades que existen y la cantidad de gente afectada.
Para el presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Turbay, Diomer Durango, a esta grave situación se suma el drama de unas 15 familias que han perdido sus casas a causa de los deslizamientos que se han presentado en diferentes sectores del barrio y el de otras 70 o más que están en inminente riesgo y que deben evacuar sus viviendas.
"Tenemos unas 30 personas en la Escuela, que no han podido autoalbergarse, y aunque funcionarios del Municipio han dicho que no se puede tenerlos allí, ellos se niegan a salir porque no tienen para donde irse", explica Durango.
Advierte también el peligro potencial que presenta la vía a todo el frente de la escuela que ya presenta hundimientos y grietas de casi 20 centímetros y amenaza, en cualquier momento, con irse, lo que también obligó la evacuación de 12 viviendas que están abajo de la vía.
Debido a esto se tuvo que cerrar, lo que tiene incomunicados a los habitantes de la parte alta de Villa Turbay y todo el barrio La Sierra. Además, se impide que lleguen los carrotanques para suministrar el agua.
Según Durango, son múltiples los deslizamientos que se han originado y que han afectado principalmente los sectores de La Frontera, parte alta de Villa Turbay y La Sequia.
Girardota, otra vez sin agua
En Girardota, también, la creciente del río Medellín al caer la tarde del sábado volvió a reventar el tubo madre que abastece a unas 7.000 mil familias del casco urbano y nuevamente en la vereda El Totumo.
Según el subgerente de Operación del Acueducto de EPM, Santiago Ochoa, una vez el sistema de alarma del Centro de Control detectó una baja de presión en la tubería se suspendió el servicio y se acudió a revisar en el sitio lo que pasaba, pero la creciente del río y el movimiento del suelo han dificultado las reparaciones.
Se esperaba poder tener los trabajos listos ayer en la noche y restablecer el servicio en la madrugada de hoy, si las condiciones climáticas y de estabilidad del terreno lo permitían.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6