Belén es una de las comunas más grandes de Medellín y en la actualidad su expansión territorial aún continúa, gracias a los nuevos proyectos inmobiliarios que se desarrollan en este sector.
Según cifras entregadas por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), para el primer trimestre de este año, la comuna participó con el 18 por ciento de las ventas de vivienda nueva en Medellín.
Además, incrementó en un 7 por ciento sus ventas respecto al primer trimestre del 2008.
Según Federico Estrada, director ejecutivo de La Lonja Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, "Belén ha mostrado una altísima actividad edificadora en los últimos años y se espera que continúe gracias a los subsidios del gobierno que mantendrán activa esta demanda inmobiliaria".
La oferta
Hasta mediados de 1980, la zona periférica de esta comuna no tuvo proyectos de construcción, por eso era común para los habitantes realizar paseos familiares a la parte alta de Belén Rincón.
Sin embargo, varios factores hicieron posible la integración de estas tierras al mercado inmobiliario. Entre ellos se destacan la expansión de la malla vial del sector, los cambios en la división territorial de la ciudad que incorporó dos nuevos conceptos: zona y comuna, y la incorporación de la Juntas Administradoras Locales (Jal) en la administración política de Medellín.
De esta forma, y con el paso del tiempo, Belén empezó a convertirse en una comuna cada vez más grande y con un importante desarrollo urbanístico y vial.
Además, gracias a su ubicación, a su oferta comercial y educativa, así como sus rutas de acceso y servicios de transporte público, es un sector con una alta actividad inmobiliaria.
De acuerdo con Camacol, Belén participa con el 21 por ciento de la oferta de vivienda nueva en Medellín.
"Las edificaciones nuevas son principalmente multifamiliares en altura y en la actualidad existen mil 200 viviendas en oferta", asegura Federico Estrada.
El directivo afirma además que "es importante anotar que Belén tiene alrededor del 9 por ciento del stock habitacional de la ciudad, aproximadamente 52 mil viviendas, de las cuales el 30 por ciento son ocupados en arrendamientos".
Con base en cifras entregadas por Camacol, en cuanto a la oferta no residencial, en Belén existen 39 unidades, que corresponden a dos proyectos de locales comerciales, ubicados en el Centro Comercial Los Molinos y Alpes Plaza. Éste último aún no ha iniciado su construcción.
Los precios
Según Camacol, durante este primer trimestre, Belén cuenta con mil 181 unidades de vivienda en oferta, siendo el Nogal-Los Almendros el sector con el precio promedio por metro cuadrado más alto, que equivale a dos millones 761 mil pesos.
Después de éste le sigue Los Alpes, con dos millones 195 mil, y en un tercer lugar Fátima con dos millones 192 mil pesos.
Sin embargo, el precio promedio de Belén llega al millón 636 mil pesos.
De esta forma, Belén se convierte en una zona que con muchas ventajas cuando de invertir se trata, gracias a sus características físicas y a su oferta comercial y residencial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6