x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La cultura es gratis en el Palacio

03 de julio de 2008
bookmark

El general Rafael Uribe Uribe, el escritor y poeta Carlos Castro Saavedra y el experto musicólogo Hernán Restrepo Duque, están vivos. Ellos son los habitantes del Palacio de la Cultura, que funciona en el mismo edificio donde, hasta hace unos años, operaron los despachos de la administración departamental.

Hoy, las oficinas de los antiguos secretarios y funcionarios públicos están convertidos en bibliotecas y espacios culturales.Y los tres personajes son los que dan vida a este hermoso Palacio, restaurado para la cultura y donde, con un presupuesto de 18.000 millones de pesos, funciona la Dirección de Fomento a al Cultura, de la Secretaría de Educación de Antioquia.

El general Uribe le da el nombre al Palacio, que es patrimonio arquitéctónico y artístico de Antioquia, cuya construcción se inició en 1925. Estuvo ocupado hasta 1987, cuando el entonces gobernador Fernando Panesso Serna, pasó a la nueva sede en La Alpujarra.

En el antiguo salón de sesiones de la Asamblea funciona el auditorio del Palacio, aún se conservan sus vitrales, su lámpara en cristal murano, de 52 brazos y el mural al óleo La liberación de los esclavos, ordenado por el gobernador Pío Quinto Rengifo, en 1955, al maestro Ignacio Gómez Jaramillo.

Carlos Castro Saavedra le cedió su nombre a la Biblioteca Departamental, que es líder en el sistema de bibliotecas públicas de Antioquia y allí se conserva toda la fonoteca, la colección discográfica del famoso Hernán Restrepo Duque, que está disponible para audiciones y para consulta. En general, el Palacio de la Cultura recoge todos los archivos históricos y notariales de Antioquia.

"La gente tiene que conocer el gran Palacio que tiene Antioquia", dice la directora, María Cecilia Flórez. Y agrega: "El archivo histórico es nuestro gran orgullo... Ojalá lo visiten".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD