x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La idea que dio origen al desfile

Andrés Uribe recuerda a su abuelo, Arturo Uribe, quien fuera uno de los gestores del Desfile de Silleteros.

  • La idea que dio origen al desfile | Henry Agudelo, Archivo | Ver a los silleteros desfilando por las calles de Medellín, una imagen que pasó por la cabeza de Arturo Uribe Arango, un promotor turístico y relacionista público de la ciudad. Esta idea se consolidó en el primer desfile hace 53 años.
    La idea que dio origen al desfile | Henry Agudelo, Archivo | Ver a los silleteros desfilando por las calles de Medellín, una imagen que pasó por la cabeza de Arturo Uribe Arango, un promotor turístico y relacionista público de la ciudad. Esta idea se consolidó en el primer desfile hace 53 años.
03 de agosto de 2010
bookmark

Andrés Uribe Botero recuerda a Tuti, como le decían cariñosamente a su abuelo, entre mimos y cariños. Pero conoció al hombre de ejecutorias e ideas a través de la prensa.

Con recortes de periódicos viejos, fotos clásicas y una que otra anécdota familiar ha tejido la historia de una idea que se gestó con amor y que hoy se erige como un patrimonio de ciudad: el Desfile de Silleteros.

Y no hay que ir muy lejos para comprobarlo. El sábado 14 de agosto de 1982, su abuelo, Arturo Uribe Arango, lo dijo a EL COLOMBIANO cómo sucedió esto.

Resulta que en aquella época, en 1957, el director de la oficina de Fomento y Turismo, J.B Londoño, no estaba en la ciudad y entonces Arturo quedó a cargo de la oficina, justo en mayo, cuando se realizaba la fiesta de la Libertad y el Turismo.

"Para mí era una dicha ver los camiones de escalera a las 4:00 a.m. cuando al llegar a la Placita de Flórez descargaban con cuidado los ramos de diferentes tamaños para ser vendidos", se consigna en el artículo.

Se le ocurrió que esos ramos podrían adornar la Fiesta. Quería que llegaran con los campesinos, los cultivadores, "no a desfilar, sino a alegrar el evento", aclara a continuación. La idea era colocarlos en los alrededores de la catedral de Villanueva, añade.

Entonces él, que era un apasionado de las plantas y las flores, al ver el espectáculo multicolor, le contó a Anita Moreno de Lalinde, por aquella época presidenta del Club de Jardinería, que "sería muy bello ver desfilar los cultivadores de flores"

Pronto, esa idea tomó forma y generó eco entre los cultivadores de Santa Elena, con quienes se creó el primer desfile, que partió hace 53 años, con 50 campesinos.

Era natural que esta idea partiera de un hombre, que según dice su nieto, era un "enamorado de Alicia (su esposa) y de las flores". Les escribía poemas todos los días.

Desde diversas posiciones en su vida pública, siempre quería que su ciudad amada se desarrollara y creciera. Con ese ánimo, pensó que el desfile podría ser una "oportunidad para que el país y el mundo pudieran ver ese rostro de Antioquia", anota su nieto, que por su parte escribe cuentos y también quiere reconstruir esta memoria familiar.

Anota que es triste ver cómo se ha hecho de lado el papel de su abuelo cuando se habla de los orígenes del Desfile, y siente que "la historia tiene una deuda con él".

La periodista Patricia Nieto, en un bello perfil que publicó a la muerte de Arturo, a la edad de 77 años, indicó que él se indisponía "porque no todas las flores de los silleteros son cosechadas en Santa Elena". Sus palabras resuenan hoy con plena vigencia.

Por ello, Andrés se empeña en recordar lo que le dijo su abuelo cuando tenía 8 años, antes de morir: "Te regalo esta espada (de juguete) para que cuando crezcas puedas ver más allá de lo evidente".

Tal como se empeñado en hacer al recabar en una idea familiar que se ha convertido en todo un legado de ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD