La Kabbalah parece sacada de un libro de ciencia ficción. Vidas pasadas, la existencia de un ser supremo que lo controla todo desde otra dimensión y personajes que protegen al ser humano desde un mundo diferente, son algunos los pensamientos que tienen los kabbalistas contemporáneos.
Esta "tecnología", cuyos libros fueron escritos hace 2.000 años, explica con exactitud cómo mejorar la vida del ser humano por medio de actitudes básicas como el no ser impaciente y controlar los impulsos, lo cual lleva a los practicantes a alcanzar la felicidad y dar un salto a la tranquilidad espiritual.
Todo podría sonar como una locura pero dicho en la voz de Yehuda Berg, el líder más importante a nivel mundial de esta forma de vida, es otra cosa, todo toma sentido.
¿Qué es la Kabbalah?
"Es una tecnología usada para que todos mejoremos. Antes era conocida por el voz a voz de profesores y alumnos, pero en 1971 mi padre comenzó a darla a conocer al mundo entero".
¿Por qué se dice que es una tecnología?
"Porque la Kabbalah es algo que se puede usar todos los días, no se queda en el pensamiento. Hay que obrar para hacerla válida".
¿Cómo se aplican los conocimientos de la Kabbalah?
"Hay dos maneras de aplicarla: pensar que los hechos llegan a nosotros por alguna razón y saber cómo lidiar positivamente con los eventos que se nos presentan en el camino".
¿Cuáles son las premisas básicas?
"Son dos. El hombre no fue tirado al mundo para ver cómo se las arreglaba. Herramientas como la Kabbalah nos permite entender que somos capaces de sobrevivir si mejoramos nuestras actitudes negativas. La segunda es que no nos conocemos a nosotros mismos totalmente y que todo es aprendizaje".
¿Una persona puede eliminar de su vida completamente el dolor?
"Todos podríamos eliminar el dolor si más personas en el mundo tuvieran la conciencia de obrar mejor, pero hoy en día, con tanto negativismo es imposible".
¿Todos los males del hombre son buscados?
"Todo lo malo que nos pasa en esta vida es producto de algo del pasado. Las personas cargamos con el peso de una mala obra que hicimos en una vida anterior".
¿Entonces la Kabbalah busca la perfección del ser?
"La perfección no es ser perfecto. Cuando un ser humano se acepta con sus defectos alcanza un estado de perfección".
¿Entonces si una persona quiere ser mejor es kabbalista inconscientemente?
"Aunque sí es posible, una persona kabbalista lo es porque decide entrar en este cuento conscientemente, es una elección".
¿Quién es Rajel para los kabbalistas?
"Ella es un personaje de la Biblia. Su historia es muy triste, soportó mucho dolor. Ella es la que proteje a los kabbalistas del sufrimiento".
¿Quién es el hombre para ustedes?
"Es el elemento que fue destinado a mejorar el mundo, pero hasta el momento hemos hecho todo lo posible para destruirlo".
Para los kabbalistas, ¿quién creó el mundo?
"Yo creo que hay un dios que creó un sistema desde arriba".
¿Qué es el ego?
"Es el peor defecto del hombre pero se puede interpretar de dos maneras: un sentimiento que empuja a mejorar o una trampa para destruir. Cuando una persona se siente invencible aparecen los problemas".
¿Jesucristo fue kabbalista?
"100 %. Hay investigaciones que lo indican".
Como judío. ¿Usted todavía está esperando al mesías?
"Mi mayor mesías es superar la negatividad y todavía estoy esperando a hacerlo".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4