x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

"La paz en Colombia nunca estuvo tan cerca": Maduro

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
01 de agosto de 2014
bookmark

Tras su llegada a Cartagena a la reunión bilateral con el presidente Juan Manuel Santos, su homólogo venezolano Nicolás Maduro reiteró el apoyo de su país al proceso de paz que adelantan el Gobierno colombiano y las Farc en La Habana, Cuba.
 
"Cuente con todo el esfuerzo que podemos hacer para coronar esa meta de toda Suramérica. La paz en Colombia nuna estuvo tan cerca, ruego para llegar a ver el bendito día de la paz en el país", fue el mensaje de Maduro al presidente Santos.
 
Asimismo, dijo que Venezuela está en capacidad de generar soluciones para que la región "siga marcando una buena pauta de paz", aunque aclaró que la agenda de la cumbre binacional se centrará en el tema de la seguridad fronteriza y el contrabando, fenómeno que actualmente perturba la economía de Colombia y Venezuela.
 
Por su parte, el presidente Santos aseguró que más que conclusiones espera ver decisiones concretas al final del encuentro.
 
"La clave es buscar la forma de hacer una combinación que sea eficaz e imperativa, los países que avanzan lo hacen por la rapidez para ejecutar decisiones", señaló el Jefe de Estado y agregó que uno de los desafíos será mejorar el comercio en la frontera.
 
De esta manera, las notas del pabellón nacional retumbaron en el salón Bolívar del Hotel Hilton de Cartagena, dando inicio a la octava reunión entre los dos gobiernos desde que desde en 2010 decidieron poner fin a sus diferencias.
 
Finalizando la tarde los mandatarios recibirán el balance de las comisiones que se conformaron al iniciar el encuentro donde los ministros de Comercio se enfocarán en temas comerciales y de la deuda, mientras que Minas y Energía hablarán sobre los proyectos de venta de energía, las posibilidades de construir un oleoducto, el funcionamiento del gasoducto y demás temas energéticos.
 
La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, discutirá con su homólogo el avance de la obra del tercer puente fronterizo, que conectará el área metropolitana de Cúcuta con el sector de Tienditas, Ureña, y dos proyectos más en la frontera.
 
A su turno, los ministros de Defensa analizarán el tema del contrabando, y presentarán un plan de trabajo conjunto para impulsar una estrategia concreta para la lucha contra el contrabando.
 
Otro tema que abordarán los Presidentes será el de la posibilidad de un acuerdo que establezca un tipo de cambio más bajo para las remesas de los connacionales residentes en Venezuela.
 
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, asegura que es muy importante que se busque una solución concreta puesto que con la crisis económica del país vecino, los colombianos perdieron la tasa preferencial que ahora es válida únicamente para la adquisición de alimentos básicos y medicamentos.
 
Protestas por la llegada de Maduro
Lo cierto es que en algunos sectores no caló muy bien la visita de Maduro pues la bancada de congresistas del Centro Democrático, lideró un plantón en en la Plaza de La Paz en la ciudad de Cartagena, para reiterar su mensaje de rechazo a la presencia del líder de Venezuela.
 
El senador del uribismo, Fernando Araujo cuestionó la cortesía de Santos con "un Gobierno que censura la libertad de expresión y que persigue a líderes opositores y estudiantiles", además en la misiva que entregó la bancada califican como “represiva y dictatorial” la acción del Gobierno venezolano, tras los incidentes ocurridos en medio de las protestas que afronta el vecino país.
 
A la protesta también se unieron jóvenes y venezolanos residentes en Colombia, que con banderas y pancartas, recordaron los nombres de quienes murieron en dichas protestas, explicó Beatriz Salcedo, una de las organizadoras quien asegura que luchan por "en rechazo a la muerte de 42 jóvernes estudiantes y personas que defendieron sus principios, no creemos que Maduro deba estar en Colombia", señaló.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD