El que quiera ver aletas, snorkels, caretas, tanques, monoaletas y deportistas aguantando la respiración bajo el agua, que se dé una pasada por el Complejo Acuático de la unidad deportiva Atanasio Girardot.
La fiesta que todos los subacuáticos de Antioquia querían, se presentará finalmente desde el viernes, con motivo de lo primeros Juegos Fedecas (Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas).
Natación con aletas, hockey subacuático, rugby subacuático, apnea y aguas abiertas son el motivo de fiesta para los cultores de esta especialidad.
"Estamos felices, porque gracias a la colaboración de Indeportes, el Inder y Fedelian podemos realizar un certamen de esta categoría, que nos brinda la oportunidad de darles más competencia a nuestros deportes".
Nelson Zapata Uribe, presidente de la Liga de Actividades Acuáticas, anunciaba ayer de esta forma, la puesta en marcha de un certamen que congregará a 335 deportistas de 10 departamentos.
El costo del evento, según Olga Cecilia Muñoz de Medina, puede llegar a los 40 millones de pesos, y es una oportunidad única para darles mayor difusión a estas disciplinas en el país.
Natación con aletas, la modalidad que mayor número de atletas congrega, tendrá a 10 ligas, con 167 deportistas de ambas ramas.
Le sigue el rugby subacuático, con la intervención de varios de los jugadores y jugadoras de Orcas que se consagraron en la Copa de Campeones, en Berlín, con 90 atletas de seis equipos.
En otro frente de la competencia aparecerá el hockey subacuático, con 60 deportistas de las Ligas de Valle del Cauca, Bogotá y Antioquia.
Mientras tanto, en Guatapé se cumplirán las competencias de aguas abiertas, entre lunes y martes de la semana próxima.
Lo que se busca es que estos Juegos sean selectivos para los torneos mundiales de la CMAS de 2011.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no