América Latina se convirtió en un instrumento del candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, para atacar las políticas de su rival, el demócrata y presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el tercer y último debate electoral que se celebró en la Universidad de Lynn, en Florida.
Romney criticó a Obama su predisposición al diálogo con "las peores figuras del mundo", entre las que mencionó al presidente venezolano, Hugo Chávez, y al exlíder cubano Fidel Castro, algo que a sus ojos supuso una muestra de "debilidad" del mandatario estadounidense.
"Siento que esta Administración no ha sido tan fuerte como necesitaba ser", manifestó Romney que comparó a Chávez y Castro con el difunto dictador norcoreano Kim Jong-Il y el iraní Mahmud Ahmadineyad.
"Desde el principio, el presidente, en su campaña hace cuatro años, dijo que se reuniría con todas las peores figuras del mundo en su primer año", declaró el republicano que acusó también a Obama de emprender posteriormente una "gira de la disculpa" por Oriente Medio en la que criticó a Estados Unidos.
Obama rechazó categóricamente ese discurso.
"Nada de lo que el gobernador Romney ha dicho es verdad, empezando por esta noción de disculpa. Ésta ha sido probablemente la mayor mentira que se ha dicho durante el curso de esta campaña", indicó el demócrata.
Durante sus cuatro años en la Casa Blanca, Obama no mantuvo reuniones bilaterales con Fidel Castro, tampoco con Kim Jong-Il ni Ahmadineyad, aunque sí tuvo un encuentro breve con Chávez en la Cumbre de las Américas de 2009 donde el venezolano le regaló un libro al estadounidense.
Romney aprovechó que el debate de hoy giraba en torno a las relaciones exteriores de Estados Unidos para apostar por América Latina como una alternativa a China.
"Estamos todos centrados en China. América Latina es una oportunidad enorme para nosotros por la franja horaria, por la oportunidad lingüística", le dijo el republicano a Obama, a quien criticó porque considera que ha sido demasiado permisivo con el gigante asiático.
"Nuestro comercio crece un 12 por ciento al año y se dobla cada cinco años más o menos. Podemos hacerlo mejor, particularmente en América Latina. Las oportunidades para nosotros en América Latina no se han aprovechado en su totalidad. De hecho, la economía de América Latina es casi tan grande como la de China", indicó Romney.
Obama manifestó que durante sus cuatro años en el poder se habían hecho avances con respecto a las relaciones comerciales con China, pero no trató sobre la alternativa latinoamericana frente a Asia, tal y como lo planteó Romney.