Pese a la decisión del Gobierno de prohibir que Piedad Córdoba haga parte de la comisión que recibirá al sargento Pablo Emilio Moncayo, la senadora se entrevistará mañana con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para agradecerle su gestión en las liberaciones de Alan Jara, Sigifredo López y cuatro miembros de la Fuerza Pública, así como para solicitarle al Gobierno brasileño su apoyo logístico en esta nueva liberación de un rehén de las Farc.
Hace dos semanas el grupo Colombianos por la Paz le solicitó una reunión al presidente Álvaro Uribe para planear el operativo de liberación, pero el Gobierno no ha dado respuesta.
Mientras tanto, el profesor Gustavo Moncayo sigue pidiendo la celeridad del operativo que traerá de vuelta a su hijo. De hecho, el llamado caminante por la paz ha pedido que el Gobierno cese los operativos militares que podrían poner en riesgo la vida de su hijo y de otros secuestrados.
Al respecto, el alto comisionado para la paz, Frank Pearl, le reiteró ayer a Colprensa que "el Gobierno es serio" y por tal motivo "no es cierto", como lo dijo la senadora Piedad Córdoba, que la vida del uniformado esté en riesgo por cuenta de hostigamientos militares para tratar de rescatarlo.
Un lenguaje conciliador
Iván Cepeda, coordinador del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y que hace parte de Colombianos por la Paz, dejó claro que no entrarán a polemizar frente a la actitud del Gobierno o sus decisiones, pues "hemos dicho que por encima de cualquier consideración está la vida" de los secuestrados.
Sin embargo, según Cepeda, "vamos a seguir buscando salida pronta y segura para la entrega del sargento Moncayo y esos esfuerzos están concentrados hoy en la visita de la senadora a Brasil, durante la cual se encontrará con el presidente Lula".
Desde que las Farc anunciaron hace 12 días su disposición de liberar al hijo del caminante por la paz, el Gobierno se ha referido al tema en dos ocasiones: la primera fue cuando el alto comisionado para la paz, Frank Pearl, reiteró todas las garantías de seguridad para el proceso de liberación. La segunda, con la determinación del Primer Mandatario de desautorizar la participación de Piedad Córdoba, el pasado domingo.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4