x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ley 1424 fue un éxito en Medellín

  • Ley 1424 fue un éxito en Medellín | Archivo, Hernán Vanegas | Fueron 3.800 desmovilizados en Medellín (2.300 que asistían a capacitaciones y 1.500 inactivos) que atendieron el llamado de acogerse a la Ley 1424.
    Ley 1424 fue un éxito en Medellín | Archivo, Hernán Vanegas | Fueron 3.800 desmovilizados en Medellín (2.300 que asistían a capacitaciones y 1.500 inactivos) que atendieron el llamado de acogerse a la Ley 1424.
02 de enero de 2012
bookmark

Todos los desmovilizados de Medellín que estaban siendo atendidos por el programa de reinserción se acogieron a la Ley 1424. Es decir, unos 2.300 exintegrantes de las exAuc, que asistían normalmente a los talleres sicosociales, las capacitaciones y que estaban estudiando.

Otros 1.500 desmovilizados inactivos o que no residían en el Valle del Aburrá también se acogieron a este beneficio jurídico que les garantiza la excarcelación si existe el compromiso de colaborar con la justicia y la memoria histórica. "Fue un éxito la convocatoria en la ciudad. En total fueron 3.800 desmovilizados que se acogieron a la Ley 1424 y superaron las expectativas. Esos otros 1.500 excombatientes que se acogieron a la Ley, muchos provienen del Bajo Cauca o de otras partes del departamento o nunca habían participado de estos beneficios del programa", explicó Paulo Andrés Serna Gómez, director del Programa de Paz y Reconciliación en Medellín.

Este representante de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), explicó que en total fue un 84 por ciento de los exmiembros de las Auc que hacen presencia en el Valle del Aburrá, quienes se acogieron a dicha Ley. Quedando por fuera de los beneficios 724 excombatientes.

Un 93 por ciento en el país
El 93 por ciento de los desmovilizados en el país que estaban en el llamado "limbo jurídico", unos 24.643, seguirán en libertad y contribuyendo con la verdad y la memoria ya que masivamente se acogieron a la Ley 1424.

"Las personas que no se acogieron a la ley, no podrán gozar de los beneficios jurídicos de la misma, pero aquí lo importante es que estas personas apostaron y siguen apostando a la paz de Colombia", aseguró Alejandro Eder, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración.

El funcionario explicó que los 1.801 desmovilizados que no se acogieron a los beneficios de la Ley podrían perder su libertad en cualquier momento.

"Las autoridades competentes se encargarán de investigarlos y emitir órdenes de captura si es necesario", dijo Eder.

El Director de la Agencia Colombiana para la Reintegración destacó que el éxito de la convocatoria "se debe a que el Estado trabajó con unidad de objetivos. Las tres ramas del poder buscaron una salida para el beneficio de todos los colombianos, una salida que nos permita consolidar la paz del país".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD