x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Libertad condicional al excongresista Iván Díaz Mateus

El exrepresentante a la Cámara santandereano, condenado por la ‘yidispolítica’, recibió este beneficio y espera que esta semana se haga efectiva su salida de la cárcel.

17 de octubre de 2011
bookmark

La boleta de libertad fue expedida el pasado viernes, donde se le fija un periodo de prueba de buena conducta de 28 meses.

El beneficio a Díaz Mateus se le concedió por redención de pena por trabajo de tres meses 13 días de prisión, para un total redimido de 11 meses 20 días. Este tiempo le permite cumplir una penalidad de 43 meses 12 días efectivos de prisión.

Hay que recordar que el exrepresentante santandereano fue condenado a 72 meses de cárcel por el delito de concusión tras el sonado escándalo de la reelección presidencial en el Congreso.

Familiares del Iván Díaz Mateus confirmaron el beneficio de la liberad condicional.

Antecedentes
En febrero pasado, la Corte Constitucional negó el proceso de nulidad interpuesto por el exrepresentante, con la que pretendía se derogar la decisión con la que fue condenado por su responsabilidad en la denominada ‘yidispolítica’.

Con esta determinación, quedó en firme la condena de seis años de prisión proferida por la Corte Suprema de Justicia contra el político Conservador.

Posteriormente, en febrero de 2010, fue revocada la acción de tutela a través de la cual el político recuperó su libertad, por orden de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

La Corte Constitucional, ratificó la decisión de la Sala de Revisión, en la que se rechazan los argumentos del Consejo Superior de la Judicatura para amparar el derecho fundamental al debido proceso y le otorgaba la libertad a Díaz Mateus.

El Alto Tribunal aclaró que seguía siendo la Corte Suprema la competente en el caso, porque el dirigente santandereano, pese a estar en licencia durante los hechos que generaron la ‘yidispolítica’, seguía manteniendo su fuero constitucional. Su defensa había solicitado que se decretara la nulidad de la revisión de la tutela, pero la corporación mantuvo su postura, expresada en la Sala de Revisión.

La Corte Suprema de Justicia dijo que Díaz Mateus incurrió en delito de concusión, al comprobarse su coparticipación en el apoyo irregular que recibió el proyecto de la reelección presidencial en el Congreso, luego de que él se ausentara de su curul para dar paso a su entonces suplente la exrepresentante Yidis Medina.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD