x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Líderes latinos presionarán a E.U.

17 de abril de 2009
bookmark

Gobernantes de 34 países americanos iniciaban este viernes en Puerto España una cumbre sobre cooperación, con los debates previos dominados por la exclusión de Cuba del foro y la necesidad de que Estados Unidos acepte su reincorporación sin condiciones.

La reunión será la primera cita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con todos los líderes latinoamericanos excepto el cubano, en un encuentro en el que se prevén también fuertes debates sobre la crisis económica que golpea a una región ya castigada por la pobreza y la violencia.

Diplomáticos latinoamericanos, y en especial los gobernantes de la llamada "izquierda dura" de la región, han adelantado que plantearán el caso cubano a Obama, enfatizando en la necesidad de que Estados Unidos levante completamente el embargo comercial sobre la isla de gobierno comunista.

Cuba no participa de la V Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago por estar excluida del sistema interamericano desde 1962.

Límites en el "campo de juego"
Mientras comenzaban a llegar la mayoría de los mandatarios, las transitadas calles de Puerto España se encontraban fuertemente vigiladas para una cumbre en la que fue necesario usar dos cruceros transatlánticos para albergar a funcionarios americanos y periodistas de todo el mundo.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo este viernes que propondrá en junio derogar la resolución que excluyó a Cuba del foro, justificada en su momento por pertenecer al desaparecido eje "chino-soviético".

Obama, tras relajar recientemente ese embargo, y la secretaria de Estado Hillary Clinton han dicho que es necesario que Cuba avance en el respeto a los derechos humanos, la libertad de prensa y los viajes de sus ciudadanos al exterior, pero la mayoría de los países de América Latina rechaza inmiscuirse en asuntos domésticos de la isla.

Obama expresó además que desea "reformar" la congelada relación de Estados Unidos con Cuba, y el presidente cubano, Raúl Castro, respondió que su país estaba abierto a dialogar con Estados Unidos acerca de "todo".

"Derechos humanos, libertad de prensa, presos políticos (...) todo lo que quieran discutir", dijo Castro el jueves en la noche.

Desde República Dominicana, Clinton dijo este viernes que las palabras de Castro eran bienvenidas y representaban un esbozo de un acercamiento, pero marcó los límites del campo de juego.

"Dejemos la ideología de lado, eso es cosa del pasado. Vamos a descifrar cómo podemos ayudar a la gente, cómo vamos a hacer para tener gobiernos que respeten a su propio pueblo", señaló, luego de afirmar que la intención de Washington es unir a todo el hemisferio.

Los países latinoamericanos argumentan que la marginación de Cuba es inútil y obsoleta y que la política estadounidense de aislarla no ha dado resultado.

"Es necesario traer a Cuba de vuelta a las deliberaciones.

No debemos establecer condiciones para ese retorno", dijo un diplomático brasileño de alto rango, quien agregó que no pueden hacerse exigencias sobre procesos domésticos cubanos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD