x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lima es una fusión de culturas

07 de septiembre de 2009
bookmark

Después de recorrer muchos kilómetros de la geografía peruana, queda claro que este país no es solo Cuzco, Machupichu o las Líneas de Nazca, sitios con los que tradicionalmente asociamos a esta nación suramericana.

El Perú de ahora es la mirada arqueológica a su pasado milenario, cargado de leyendas, tumbas, dioses, guerreros y ciudades dormidas bajo los desiertos de las zonas de Chiclayo y Trujillo. Es como caminar encima de otra civilización.

Está también la fantasía con un recorrido por el centro histórico de Lima, de ocho millones de habitantes, fundada en 1535. Su pasado colonial deja contemplar edificios monumentales, iglesias imponentes casonas virreinales de vivos colores que contrastan con el permanente cielo gris.

El balcón limeño, tallado en madera, está presente en muchas edificaciones coloniales y republicanas que le permitieron ser declarada por la Unesco, como Patrimonio de la Humanidad, desde 1991.

El Convento de San Francisco, que alberga en sus cimientos asombrosas catacumbas del Siglo 17, tiene un recorrido subterráneo que deja apreciar restos óseos de más de 25.000 personas, entre monjes y feligreses.

En otro espacio del claustro hay 20.000 libros del Siglo 17 que sobrevivieron a un terremoto que, en 1746, destruyó el 90 por ciento de la ciudad.

En medio de páginas amarillentas de libros de geografía y literatura resalta una partitura original de cantos gregorianos.

Lima, la Ciudad de los Reyes, invita al visitante a conocer su pasado a través de más de 45.000 objetos cerámicos y metalúrgicos en el Museo Larco Herrera.

Ciudad moderna
La capital peruana es una fusión de tendencias. Hay zonas para todos los gustos: un café en Larcomar, centro comercial enclavado en el acantilado del Malecón de Miraflores, puede ser tan relajante como una visita al Círculo Mágico de 13 fuentes de agua.

Los visitantes también se recrean mirando a los parapentistas que se lanzan a caer en las playas del mar donde los surfistas desafían grandes olas.

Así mismo, la modernidad llegó a la ciudad en la zona de San Isidro, con atrevidos proyectos arquitectónicos en los edificios, al bohemio distrito de Barranco que encanta con sus casonas de balneario del Siglo XX.

Pero tal vez una de las mejores invitaciones al visitar a Perú, como lo saben programar Promperú y Lan, sea para degustar su gastronomía.

La cocina peruana despierta pasiones dentro y fuera del país, gracias a una comida criolla que recoge elementos de todas las culturas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD