La Policía Nacional hizo este viernes un llamado a la ciudadanía para que no entregue limosna en la calle ya que termina soportando la compra y venta de alucinógenos en la ciudad.
Y es que según la Institución, de los 45 millones 379 mil pesos que han sido incautados en las llamadas ollas en el país, el 34 por ciento está en monedas de distinta denominación.
“Invocamos a reorientar la expresión de solidaridad hacia fundaciones o llevando ropa, enseres, comida en buen estado a las personas habitantes de calle”, dijo el director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Rodolfo Palomino.
De igual forma, en los últimos operativos han sido incautadas máquinas tragamonedas en escenarios ligados al expendio de estupefaciente, como el Bronx de Bogotá, lo que de acuerdo con la Policía podría indicar que algunos habitantes de la calle utilizan una parte de la limosna en estas máquinas.
En lo que va del año, la Policía reportó la captura de 36.971 personas por el delito de Porte y tráfico de estupefacientes, siendo Bogotá (6.557), Medellín (4.996), Cali (2.154), Bucaramanga (1.708) y Barranquilla (1.208) las ciudades con más capturas.
El general Palomino lo dijo así: “Cada día 303 personas. Cada hora se están capturando 12 personas, vinculadas con el tráfico de estupefacientes en menores cantidades”.
En esta ofensiva también se reporta la incautación de 178 toneladas de drogas, de los cuales 117 corresponden a marihuana.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4