x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Llamada mortal, de Brad Anderson: thriller telefónico

  • Llamada mortal, de Brad Anderson: thriller telefónico |
    Llamada mortal, de Brad Anderson: thriller telefónico |
09 de agosto de 2013
bookmark

Los afiches de las películas de Halle Berry no deberían recordarnos que es una ganadora del Oscar. Porque en su caso, cuando vemos sus actuaciones, tan parecidas todas, tan con los mismos gestos siempre, lo que uno inevitablemente piensa es que esa decisión fue motivada por razones más políticas que artísticas y que tal vez habría sido mejor que en aquel 2002 le hubieran dado el premio de la Academia a Renée Zellweger por Los diarios de Bridget Jones.

Sin embargo, superado el hecho de que no podemos esperar mucho de su protagonista, Llamada mortal sí posee otra serie de elementos que la hacen interesante, la salvan del tedio y le permiten al público que la vea, disfrutar y emocionarse.

Uno de esos elementos es el universo en que se desarrolla la cinta. No habíamos visto antes con ese nivel de detalle el centro de mando donde están las operadoras que atienden cuando los norteamericanos llaman al 911. Y como no es un espacio común, causa curiosidad ver los recursos que poseen (los mapas, las pantallas informativas, las bases de datos que llenan a toda velocidad) y entender la calma que deben mantener para lidiar con situaciones como la que enfrenta Jordan al comienzo: una joven llama a pedir ayuda pues un hombre se ha metido en su casa. Un error casual de la operadora permitirá que la tragedia ocurra y el remordimiento llevará a nuestra protagonista a ejercer funciones de instructora para alejarse de la "acción". Meses después, cuando otra joven llame desde la cajuela de un carro a decir que ha sido secuestrada, Jordan se apersonará de la situación sin saber que aquel caso le dará la oportunidad de corregir su error.

La adolescente es interpretada por Abigail Breslin, una de las mejores actrices jóvenes de Hollywood, quien asume este rol secundario con profesionalismo y logra imprimirle la credibilidad suficiente a su angustia para que el público se tensione y sufra con ella cuando intenta llevar a cabo las instrucciones que le da Jordan para que la policía, que no tiene cómo rastrear el celular ni identificar al agresor, pueda encontrarla.

Esta persecución, con las dos mujeres conectadas por un teléfono, es lo mejor de Llamada mortal, pues Brad Anderson, el director, tiene el suficiente talento para que el ritmo sea el adecuado y para ir añadiendo elementos que suman a la emoción, como las personas que se atraviesan en el camino del asesino.

No obstante, el tercer acto dramático de este thriller está tan mal planteado (la protagonista de repente empieza a cometer estupideces, las motivaciones del criminal se vuelven un cliché, la señal del celular, como si estuvieran en Colombia, falla sin misericordia) que la película corre el riesgo de naufragar en los mares de la tontería.

Cuando todo parece conducirnos hacia un final visto mil veces antes, el guión le da un giro a la historia que no nos esperábamos, que se escapa de lo usual y logra lo más importante: que esta Llamada mortal no sea, para los amantes de los thrillers, una llamada perdida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD