Si vivió o no en dicha época, los años 80 han marcado un estilo y unas formas únicas, que ahora con la moda del vintage vuelve con mucha fuerza, porque para nadie es un secreto que la nostalgia vende, y vende muy bien.
Solo basta con decir que en esos años nació el legendario Pac Man, la historia del pop se dividió en un antes y un después de Thriller de Michael Jackson, vimos la "mano de Dios" de Maradona y cayó el Muro de Berlín.
Todo esto se podrá revivir con el estreno de la serie documental Los 80, del canal NatGeo, que se presentará del domingo 5 hasta el jueves 9 de mayo a las diez de la noche, y que hará que muchos recuerden su juventud, y otros vean de dónde vienen muchas cosas de las que hoy disfrutan.
Serán cinco días consecutivos con los eventos, la música, la tecnología y las figuras emblemáticas de la década que dio forma al mundo actual, en diez episodios, dos cada día, que NatGeo estrenará en 171 países en 38 idiomas.
Será un análisis narrado por sus propios protagonistas, sobre las figuras, las decisiones y los inventos del momento, en diez años de glamour ininterrumpido, excesos desmedidos, ambición desenfrenada y una explosión de innovaciones tecnológicas.
Un especial para recordar a Steve Wozniak, un gigante de la alta tecnología; el magnate Ted Turner, el famoso director de cine Oliver Stone, además de Jane Fonda, Calvin Klein, Michael J. Fox, Joan Collins, David Hasselhoff, pero no como salvavidas, sino como conductor del auto fantástico.
También a Sam Donaldson, Linda Gray, Linda Evans, Bruce Weber, Grandmaster Flash, Darryl DMC McDaniels, Dionne Warwick, Harry Belafonte, Walter Isaacson y muchos más. Tenga presente que muchas de las cosas que verá en este especial, sobretodo a finales de los 80, llegaron a Colombia sólo hasta los 90.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6