Ayer no era un día de estudio y el colegio tampoco estaba abierto, pero Eliana Julio salió con tres textos para el Parque de la República y no precisamente a recibir clases.
La idea era cambiar tres libros trajinados pero en buen estado que ya no le servían, por otros o por algún otro artículo escolar.
Se arrimó al puesto donde estaban los coordinadores del Bazar de la Vida, que organiza hace ocho años la Fundación Cementerio de San Pedro, y allí le recibieron los libros y le dieron ocho "vidas" (la moneda con la que se negocia en este evento) y que equivalían a 8.000 pesos.
Al mismo tiempo llegó Virgelina Palacios con dos cuadernos nuevos y un kit escolar. Cuando los entregó le fueron a dar ocho vidas y ella dijo que no, que era una donación que ella quería hacer. De todas maneras se las dieron y fue a ver por qué las podía cambiar.
Pero mientras observaba en un puesto que podía cambiar, decidió regalarle las vidas a Eliana, fiel a la idea con la que llegó: donar.
Esta es una de los muchas "transacciones" que ayer se dieron en el trueque de textos escolares realizado en el parque de la República, al frente del cementerio de San Pedro, barrio Sevilla.
"La idea de este evento es generar otras opciones solidarias, como el trueque, en esta comunidad que sabemos que es de bajos recursos", explica Adriana Giraldo, comunicadora de la Fundación.
Paralelo al trueque se abre una zona de ventas para ayudarle a la gente del sector y sin ningún cobro por el toldo, solo aportan alguno de sus productos para incluirlos en el trueque.
De acuerdo con los resultados de otros eventos se esperaba intercambiar unas cinco millones de vidas.
Eliana Julio no solo obtuvo un kit escolar, una caja de lapiceros y un peluche por los tres libros que llevó, sino que también disfrutó en la tarde de los actos culturales que presentaron grupos de la zona, de cuenteros y danzas.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4