x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los pájaros furiosos se vuelven sociales

  • Los pájaros furiosos se vuelven sociales |
    Los pájaros furiosos se vuelven sociales |
17 de marzo de 2012
bookmark

Hay un cierto viaje al pasado, a la nostalgia de Nintendo, cuando se juega Angry Birds.

Ellos comparten una mecánica sencilla, planteada sin mucha dificultad, que se aprende en segundos. La experiencia es cercana y los personajes resultan convertirse en iconos de la cultura gamer y pop. ¿Quién no recuerda a Pac Man o Tetris?

Y ahora, son pocos los que pueden sustraerse del ceño fruncido de un pájaro rojo que vuela por los aires impulsado por una cauchera, con la idea de matar marranos verdes.

En 2009, Jaakko Iisalo , un diseñador gráfico finlandés, que hacía parte de Rovio, una compañía de desarrollo, exploraba cómo crear un juego exitoso y fácil de jugar.

"Pensé que teniendo algo un poco excéntrico e inesperado podría ser una buena cosa. En este caso consistió en usar los pájaros como proyectiles, lo que es un poco raro en cierto sentido", le dijo a la publicación online Edge.

Músico y videojugador, además de artista gráfico, cuando Jaakko pensó en el enemigo de los furiosos pájaros, dibujó un marrano, los que siempre había boceteado desde pequeño.

Pronto, a partir de los grupos en los que se mostraba el juego, se dio cuenta de que no necesitaba manual de instrucciones. Era tan simple de jugar, como adictivo.

El más descargado
En un poco más de un año, Rovio abrió oficinas en Palo Alto, California, y en China, conquistó la posición número uno en la Apple Store para aplicaciones pagas y fue uno de los juegos más exitosos de la historia, con 500 millones de descargas.

Parte del éxito se debe a que se ha sabido movilizar hacia otras plataformas: Symbian (Nokia), Android, iOS, Chrome, Google + y ahora Facebook.

Al respecto, Jere Erkko , vicepresidente de Rovio para América Latina y ahora consultor, explica en entrevista telefónica, que la expansión de Angry Birds en esta región está limitada por la penetración de smartphones y tabletas. Esta aplicación requiere importante poder de procesamiento.

Confirmó que la idea es crecer en modelos como los feature phones, teléfonos con conectividad a internet, pero no clasificados como inteligentes. Es el caso del Nokia Asha series 40, en el que ya lanzaron Angry Birds Lite, lo que les ha permitido entrar en mercados emergentes como India, China y África.

Explica que aunque Rovio tiene otros proyectos menos conocidos y se han expandido a otras iniciativas, su foco es Angry Birds.

Sí harán un parque temático, pero aún "está en desarrollo". Apoyan una iniciativa de conservación, a través de una ONG que lucha contra la extinción de las aves, y que se puede seguir a través de la página Birdlife.angrybirds.com.

Una de las cosas que ha sabido capitalizar Angry Birds es el mercadeo de la marca en muñecos de peluches, camisetas y demás. Dice que no han llegado a América Latina por dificultades con las importaciones y la piratería.

Para ellos esto es una "muestra de popularidad".

Ahora en Facebook
Los pájaros furiosos no han dejado de llegar a todos los rincones, incluido los de la red social Facebook, adonde arribaó en febrero de este año. Hasta ahora cuenta con más de 17 millones de Me gusta, en una página en la que está habilitado el juego.

Al estar dentro de este ambiente no aprovechan necesariamente la función táctil de un dispositivo sino que se juega con la ayuda del mouse y de múltiples habilidades. La idea es competir por tener el mejor puntaje.

En este mundo de los Angry Birds, no a todos les gustó esta última incursión. "A mí me entretienen las leyes físicas y el mouse le quita toda emoción. No siento la experiencia de crear la parábola, es más, se pueden fabricar con trampas ( autohotkeys ) para lograr un mejor ranquin", dice el campusero y videojugador, Leonard Abella.

No obstante, resulta ser una jugada maestra de Rovio que quiere volver a sus pájaros una bandada más social y con impacto planetario.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD