Los príncipes de Asturias concluyeron este jueves su viaje a Panamá con una visita a las obras del Metro y las de la ampliación del Canal, ambas con importante participación de empresas españolas.
Antes de abordar el avión de la Fuerza Aérea Española que los llevará hasta Ecuador, Felipe de Borbón y su esposa Letizia conocieron de primera mano los avances en las dos principales infraestructuras públicas promovidas por el Gobierno panameño de Ricardo Martinelli.
Primero visitaron las obras del Metro de la capital, un nuevo medio de transporte cuya puesta en marcha se considera vital para aliviar el siempre congestionado tráfico rodado de la ciudad.
De la construcción de la línea 1 del suburbano se encarga un consorcio integrado por la española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y la brasileña Odebrecht.
Con un costo estimado de unos 1.500 millones de dólares, la línea dispondrá de 14 estaciones repartidas a lo largo de 14 kilómetros, y se espera que esté lista a comienzos de 2014.
Después, los príncipes visitaron las obras de ampliación del Canal, otro ambicioso proyecto con participación de la firma española Sacyr, que lidera el consorcio Grupos Unidos por el Canal.
Sobre la importancia de esta infraestructura da idea que la ampliación de la conexión interoceánica permitirá multiplicar por tres la capacidad de transporte de mercancías a través del Canal.
Si ahora el flujo de barcos es de unos 24 al día, este número podría duplicarse, y además con buques de mayores dimensiones, según el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, quien acompañó a los príncipes de Asturias durante la visita.
La inversión total en esta infraestructura es de al menos 5.250 millones de dólares, y el Gobierno de Panamá confía en que esté concluida en 2015.
Concluida su visita oficial a Panamá, que ha tenido una marcada impronta económica por el interés que esta nación tiene para los inversores españoles, los príncipes viajarán a Ecuador.