Carmen Joanna Rodríguez Ruiz, la jueza 45 penal del circuito que tumbó la medida de aseguramiento contra del excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, dijo que no conocía la denuncia por el delito de prevaricato interpuesta por los congresistas Iván Cepeda y Germán Navas, a raíz de su determinación, y en la que se afirma que habría abusado de su autoridad.
“Realmente me acabo de enterar que me pusieron una denuncia”, dijo y agregó, “reitero que las decisiones judiciales deben ser controvertidas y si alguien se encuentra inconforme con las decisiones pues los mecanismos judiciales que uno aplica también deben ser aplicados a los jueces”.
La jueza señaló además que si es necesario ser juzgada por la misma ley que ella representa. "Considero que si se encuentra una inconformidad frente a la decisión. Que no esté apegada a la ley, como Robespierre, que creó la guillotina, Moriré frente a la guillotina de la Ley y la Constitución. No tengo ningún inconveniente en ello”, aseveró Rodríguez.
La administradora de justicia dijo que es una juez fuera de lo convencional y que sus decisiones no se basan en libretos. “Si ustedes se pudieron dar cuenta el día de la audiencia no tenía ningún libreto, ni había leído ningún fallo. Lo que leí fue 30 carpetas de expediente. Tenía todo en mi cabeza, fallé en derecho y en torno a la constitución y a la ley”, aseguró.
Rodríguez invitó a los interesados en el caso a que se escuche la audiencia en su totalidad y a que se haga un análisis desde la constitución y hacia la constitución.
Cuando se habla de inferencia razonable se tiene que analizar cada uno de los elementos materiales probatorios en los cuales se sustentó la formulación de imputación y ese sustento es lo que intrínsecamente se estudia en la medida de aseguramiento”, indicó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6