x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mapas virtuales alertarán a conductores en el puente

HAY CIERRES TOTALES en tres trayectos de troncales nacionales, uno de ellas en el Urabá antioqueño, entre Arboletes y Necoclí, y otro entre Guaduas y Honda, en la carretera que lleva a la capital del país.

  • Mapas virtuales alertarán a conductores en el puente | Archivo | En algunas vías hay trabajos para despejar derrumbes o hacer reparaciones por los daños causados por la pasada temporada de lluvias, pero en general no hay dificultades para el transporte terrestre durante este puente.
    Mapas virtuales alertarán a conductores en el puente | Archivo | En algunas vías hay trabajos para despejar derrumbes o hacer reparaciones por los daños causados por la pasada temporada de lluvias, pero en general no hay dificultades para el transporte terrestre durante este puente.
24 de junio de 2011
bookmark

Con tres mapas virtuales los viajeros podrán conocer los eventos especiales que se presenten en las vías del país durante los puentes festivos que se avecinan.

Según la Policía de Carreteras, este plan servirá para ver las rutas recomendadas para los destinos en donde haya ferias y fiestas.

El director de la Policía de Carreteras, general Rodolfo Palomino, dijo que aparte de los mapas y las rutas, "la ciudadanía también puede encontrar las recomendaciones y las restricciones, así como las medidas especiales que se tomarán para los puentes del Corpus Christi y San Juan y San Pedro".

Palomino precisó que quienes quieran hacer uso de esta herramienta pueden ingresar a la página www.policia.gov.co/puentesfestivos, donde encontrarán los enlaces a informaciones importantes, entre ellas los mapas de rutas y de afectaciones viales, las recomendaciones y restricciones a los vehículos de carga, las medidas para el plan retorno y un recorderis de los errores fatales.

Una de las razones por las que se creó este servicio es reducir el índice de accidentalidad en carreteras. Cifras del año anterior señalan que en la temporada de vacaciones de 2010 se registraron 3.879 accidentes, con 735 muertes y 4.656 heridos. La mayoría de los incidentes está relacionada con invasión de carril contrario y, en menor medida, no mantener la distancia.

Vías cerradas
Los cierres en vías nacionales se presentan entre Guaduas y Honda, donde un derrumbe en el Alto de La Mona obliga al desvío por la carretera Mariquita-Ibagué-Bogotá.

La vía entre Necoclí y Arboletes sigue cerrada por pérdida de banca y caída del puente Mulatos. La única alternativa es el paso por un carreteable de una finca cercana, que solo está habilitado si el nivel del río Mulatos no es muy elevado.

En la vía Sogamoso-Agua Azul, Boyacá, hay obras de mantenimiento y presenta cierre total.

Entre Duitama y Santa Rosa de Viterbo hay restricción por un derrumbe, que empezó a ser removido ayer.

Restricciones a camiones
Para este puente, las restricciones anunciadas por la Policía de Carreteras cobijan a los vehículos de carga que superen las 3,4 toneladas y se aplicará para este sábado a partir de las 6:00 a.m. a las 10:00 p.m. Mientras que para el lunes, la medida inicia desde las 9:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

En total son veinte los tramos que cobija la prohibición, entre los que se cuentan, en Antioquia, los siguientes:

Medellín-Santa Fe de Antioquia; Medellín-Primavera-La Pintada; Medellín-Hatillo-Barbosa y Medellín-Alto de las Palmas-Aeropuerto José María Córdoba-Rionegro.

Otros sitios con restricciones son: Tunja-Barbosa (Santander); Armenia-Montenegro-Quimbaya; Barranquilla-Puerto Colombia-Cartagena; Neiva-Garzón.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD