El Abierto Británico es casi un hito para los colombianos, hasta para Camilo Villegas. Pero la colombiana María José Uribe ya tiene su espacio y bien merecido.
La bumanguesa, décima en el Abierto de Estados Unidos femenino un par de días atrás, hace historia cada vez que sale a un campo de golf a dárselas de profesional, cuando aún es una niña.
Uribe será la tercera colombiana en jugar el Abierto Británico, el más esquivo de los Grand Slam, y la primera que lo hará como una colombiana aficionada.
Mariajo, como se le conoce en el ambiente del golf, logró una invitación para jugar el Bristish Open, gracias a su triunfo el año anterior en el US Open Amateur, torneo que no jugará por viajar a territorio inglés.
"Es realmente duro estar en el Bristish. Y si puedo, quiero tener esa experiencia. Nunca he jugado un torneo en Europa y quiero saber cómo es. Básicamente, no jugaré el US Open aficionado por tener la experiencia de actuar en el británico. Eso es lo que quiero hacer", comentó la colombiana a la página de internet del Ladies Professional Golf Association, Lpga, en su versión en inglés.
Con esto, María José se convertirá en solo la tercera colombiana, segunda dama, que estará en este torneo, que este año se jugará del 31 de julio al 3 de agosto en los campos de Sunningdale Golf Club, en Berkshire, en Inglaterra. Antes, solo Marisa Baena había podido participar en este torneo entre las damas, mientras que el caleño Eduardo Herrera lo hizo entre los hombres en tres oportunidades.
Otros profesionales con más cartones, como Camilo Villegas -falló este año en la clasificación-, Camilo Benedetti -del Nationwide Tour- o el mismo Jorge Benedetti -único cafetero en el circuito europeo- no han podido llegar a este torneo.
"Es un torneo distinto porque esos campos secos, áridos, de pastos altos y de clima adverso no se ven en toda América Latina. Es un reto para cualquiera y esta mujer tiene cómo afrontarlo", explica Julio Sanín, ex golfista colombiano.
Con esta invitación, María José ya tiene los cuatro torneos grandes en su bolsillo, algo que solo ha hecho, y con diez años de profesional, la pereirana Marisa. "Ojalá que cuando sea profesional ya haya jugado un par de veces el Abierto Británico, así sabré cómo manejar esto", dijo la bumanguesa a la agencia de noticias AP. "Básicamente busco experiencia y crecer como golfista".
Actualmente, buscar a Uribe en los escalafones profesionales de golf es imposible, pues por su condición de aficionada no puede ganar dinero ni ser ranqueada en las listas de ganancias. Pero, si se hiciera el cálculo, y según cuentas de la página de golfstats.com, la colombiana podría estar en la posición 50, por encima de las dos nacionales que compiten como profesionales, Baena y la antioqueña Carolina Llano.
"Aprendí mucho y simplemente disfruté la semana", dijo Uribe. "Me divertí".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4