Aquí no terminan las trabas para las instituciones sin ánimo de lucro:
Hay que viajar a Bogotá a probar ante la Supersalud que la Fundación, que presta atención médica, claro está, no es IPS porque no recibe dinero por citas, sino que, por el contrario, paga las citas con médicos particulares.
Y ponga abogado para probar que los pañales no son contaminados como los de los niños enfermos en los hospitales, para que no le exijan pagar la "Ruta Hospitalaria" (alístense maternas y ancianos porque pronto les exigirán llevar los pañales a sitios especiales).
A su vez, no se pueden aceptar donaciones de leche por parte de los laboratorios, pues creen los que todos lo saben, que esto eliminaría la alimentación del seno materno.
Luche también para conseguir que su obra sin ánimo de lucro, sea exonerada de algunos impuestos por estar ayudando al gobierno en su labor social. Estas exenciones hay que estarlas renovando y al menos son aceptadas.
Y si es casa de adopción la cosa se complica mucho más: hay que conseguir e ir renovando el "Concepto Sanitario favorable de la Secretaría de Salud" para poder conseguir o renovar la Licencia de Protección a los niños, la Licencia para adopción, Licencia para la Casa de madres porque ya las nuevas normas quieren que las futuras mamás estén al cuidado de las instituciones autorizadas.
Pero algo ilógico: si una menor de edad quiere abortar puede decidirlo sola y los hospitales tienen que practicárselo; sin embargo, si en vez de matarlo decide darle mejor futuro por medio de la adopción, tiene que ir a entregarlo-a, acompañada de su madre, tanto a la institución como ante el Defensor, violando así el sigilo a que tiene derecho. Cuando una mayor de edad da el consentimiento para que su hijo sea adoptado, dicen las normas que hay que buscar a su "familia extensa" por si alguien quiere recibirlo? ¿Hasta cuándo y hasta dónde? No se le respeta pues el sigilo a la madre y el derecho de los niños a tener pronto una familia, pues hay que buscar parientes por ciudades y veredas?
Si unos padres adoptantes quisieran ayudar a sostener los niños que quedan en la casa regalando cualquier cosa ¡Gran pecado!, cita en Bogotá por haber recibido ese regalo voluntario y hasta con cárcel amenazan al Representante Legal que está en peligro de pasar sus buenos días con los criminales más renombrados, por el único pecado de tratar de darles mejor servicio y más felicidad a niños vulnerados.
Si cualquier ciudadano quiere sacar un infante a pasear, la autoridad de la Fundación no puede dar el permiso, solo puede hacerlo el Defensor y por escrito o sea que, la atención personalizada del menor pasa a segundo plano.
Comentario:
Se paga bien a un colegio privado por la instrucción que brinda a un hijo? pero no se puede pagar a una fundación por haberle dado un futuro a un hijo: educación, amor, alimentación, vestuario, vacunas, tratamientos médico y odontológico, etc.
Yo pregunto al amable lector si después de leer esto que apenas es parte de la realidad ¿le quedan ganas de iniciar una fundación sin ánimo de lucro?
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no