x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín busca empleo y honradez

ESTOS DOS aspectos están en la mente de los ciudadanos a la hora de elegir al futuro alcalde, según Medellín Cómo Vamos.

  • Medellín busca empleo y honradez | Jaime Pérez | La Institución Educativa de Robledo Aures, inaugurada recientemente por la Administración, es uno de los proyectos más ambiciosos en el tema de educación ya que, además de colegio, tiene un jardín infantil. Los ciudadanos valoran la inversión en educación como uno de los logros de esta administración.
    Medellín busca empleo y honradez | Jaime Pérez | La Institución Educativa de Robledo Aures, inaugurada recientemente por la Administración, es uno de los proyectos más ambiciosos en el tema de educación ya que, además de colegio, tiene un jardín infantil. Los ciudadanos valoran la inversión en educación como uno de los logros de esta administración.
02 de septiembre de 2011
bookmark

Los programas y propuestas para la ciudad y que no utilice la Alcaldía para fines particulares son dos de los elementos que tienen en cuenta los medellinenses a la hora de elegir a su próximo mandatario.

En la última medición de la encuesta de percepción Medellín Cómo Vamos se consultó a los ciudadanos la visión que tienen sobre el próximo gobernante y en ella dan cuenta de las necesidades que quieren ver resueltas por él.

Así, la generación de empleo ocupa el 83 por ciento de la prioridad, seguida de la cobertura en salud (46 por ciento) y el fortalecimiento de la seguridad (38 por ciento).

Para los entrevistados, es importante que se mantengan los programas de educación y cobertura en servicios públicos, los cuales registran los más altos niveles de satisfacción entre los ciudadanos con un 86 y un 90 por ciento respectivamente, cifras superiores a los resultados de 2010.

Estos porcentajes dan cuenta de una Medellín bien administrada que pese a los problemas de seguridad y deficiencias en la cobertura en salud, mantiene el optimismo frente al rumbo de la ciudad.

Así lo sostuvo Javier Restrepo, director de estudios de opinión de Ipsos Napoleón Franco, firma realizadora de la encuesta.

"Es una ciudad que ha estado bien manejada por mucho tiempo y que cuenta con ciudadanos y empresarios orgullosos y comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida", señaló.

De ahí, posiblemente, se deriva la percepción positiva de la ciudadanía frente a la gestión pública, donde el nivel de favorabilidad del alcalde Alonso Salazar alcanzó el 74 por ciento, seis puntos porcentuales más que en 2010. Una cifra que guarda relación con el 50 por ciento de personas que aprobaron su labor.

"Estoy muy satisfecho con la tarea que estamos realizando en el cierre de esta administración", afirmó el mandatario, quien resaltó que al finalizar su gobierno el Plan de Desarrollo llegará a un nivel de cumplimiento cercano al 105 por ciento.

La buena administración también se vio reflejada en las empresas. Las más destacadas por los medellinenses fueron el Metro de Medellín (93 por ciento), el Inder (90 por ciento), el Colegio Mayor de Antioquia (88 por ciento) y Empresas Varias de Medellín (87 por ciento).

Por mejorar
Aunque la percepción de seguridad mejoró frente a 2010, pasando del 43 al 52 por ciento, aún es un asunto sobre el que se debe seguir trabajando.

Así lo explicó Piedad Restrepo, coordinadora del programa Medellín Cómo Vamos, quien manifestó que este tema sigue siendo una variable estratégica frente a la cual la ciudadanía pide una mayor reacción por parte de las autoridades.

"Las mayores preocupaciones son los combos, el tráfico ilegal de estupefacientes y el atraco callejero", puntualizó.

Por su parte, el concejal de Medellín, Carlos Ballesteros, consideró que la percepción ciudadana proyectada en el sondeo con relación a aspectos como la seguridad y la movilidad se aleja de la impresión que se tiene al visitar las comunidades.

"Hay preocupaciones en estos temas que no se percibieron en el resultado de la encuesta", dijo.

Así mismo, el corporado se declaró satisfecho por la imagen favorable que tienen los ciudadanos frente al Concejo de Medellín, que alcanzó un nivel del 82 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD