El 28 de junio de 2012, el Urban Land Institute (ULI) postuló a Medellín como una de las ciudades más innovadoras del mundo. Esta institución lidera la sostenibilidad ambiental y el uso responsable de la tierra.
El anuncio que incluía 200 ciudades, se hizo a través de la página web de ULI y la revista WSJ.
Personas de todo el mundo votaron a través de internet por su urbe favorita entre las opciones que propuso la institución.
El 23 de agosto del mismo año, ULI dio a conocer 25 metrópolis preseleccionadas. El anuncio fue replicado por WSJ Magazine en septiembre.
Esta elección se basada en un la calificación del Urban Land Institute (75 por ciento) y la votación del público (25 por ciento).
Estas ciudades fueron sometidas de nuevo a una votación en internet. Tres resultaron finalistas a la ciudad más innovadora: Tel Aviv, Nueva York y Medellín.
En este caso, la elección se realizó con relación al puntaje estimado por ULI (50 por ciento) y la decisión de miles de votantes (50 por ciento).
El 25 de octubre de 2012, el Urban Land Institute anunció las tres urbes más innovadoras del mundo. En noviembre, WSJ Magazine también dio a conocer los resultados.
Finalmente, el público fue el encargado de elegir a la ciudad más innovadora del mundo: Medellín.
Este reconocimiento se hizo público este primero de marzo. WSJ Magazine publicó la información.
El certamen fue organizado por Urban Land Institute en compañía de WSJ Magazine y Citigroup, entidad que promovió las votaciones en honor a su bicentenario.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6