x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Menos humo contra el cáncer de pulmón

LA ENFERMEDAD AFECTA principalmente a los fumadores de cigarrillo. Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón y los especialistas alertan sobre la patología cancerígena que más vidas cobra en todo el mundo.

  • Menos humo contra el cáncer de pulmón | Shutterstock
    Menos humo contra el cáncer de pulmón | Shutterstock
16 de noviembre de 2011
bookmark

En los últimos cinco años Colombia ha registrado un aumento de hasta el 15 por ciento en el número de casos detectados de cáncer de pulmón. Se calcula que en 2011 esta cifra alcanzará los 5.000 pacientes.

Víctor Ramos, oncólogo del Hospital General de Medellín, resalta que este es el cáncer más mortal de todos. Los cálculos de los especialistas indican que alrededor de 4.700 pacientes fallecerán por esta causa en el país.

Si bien la oncología ha avanzado hasta el punto en que hoy muchos cánceres son curables, el de pulmón termina con la vida de alrededor del 90 por ciento de quienes lo padecen.

Una de las razones principales para esta alta tasa de mortalidad es que el diagnóstico usualmente se da en etapas muy avanzadas de la enfermedad, cuando ha hecho metástasis.

En la mayoría de los casos, entre el 60 u 80 por ciento, la afección está asociada al consumo de cigarrillo. Ramos recuerda que este contiene cerca de 450 químicos considerados cancerígenos.

Otra porción importante de quienes desarrollan cáncer de pulmón son aquellas personas que trabajan en el área de la construcción y manejan cotidianamente el asbesto.

En otros casos, la enfermedad está asociada a problemas genéticos aún en investigación. "Estudios realizados sobre los genes de las células tumorales permitieron identificar a partir del 2004 varias mutaciones dominantes que conducen la enfermedad desde su origen hasta el desarrollo de metástasis", informa Andrés Felipe Cardona, miembro del Instituto de Oncología de la Fundación Santa Fe.

La problemática es, sin duda, uno de los efectos más devastadores del consumo de cigarrillo. "Todos los casos que veo en el Hospital General -señala el doctor Ramos- son igual de dramáticos: pacientes relativamente jóvenes, aún en etapa productiva, con cáncer de pulmón en estado cuatro, cuando ya el cáncer ha dado metástasis".

Por todo esto, esté atento a los síntomas: dolor permanente en el tórax, silbido en la respiración, falta de aire, tos, expectoración con sangre, ronquera, pérdida de peso e hinchazón en la cara y en el cuello.

Finalmente recuerde que el síntoma más común puede estar entre sus dedos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD