x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Avanza jornada electoral en México en medio de la expectativa

Los colegios electorales de México abrieron sus puertas a partir de las ocho de la mañana de este domingo, en el inicio de los mayores comicios en la historia del país.

  • Avanza jornada electoral en México en medio de la expectativa |
    Avanza jornada electoral en México en medio de la expectativa |
01 de julio de 2012
bookmark

Los comicios podrían marcar el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que asegura no pretender restaurar prácticas autoritarias y corruptas como advierten sus detractores.

En las elecciones están habilitados 80 millones de mexicanos para votar y están en juego no solo la Presidencia sino más de 2.127 puestos de elección popular, entre ellos 128 senadores y 500 diputados federales, seis gobernadores y el jefe de Gobierno de la capital, así como alcaldes y parlamentos locales en 15 estados.
 
Las urnas cerrarán a las seis de la tarde hora local (la misma hora en Colombia). Se prevé que a las 11:45 p.m. la autoridad electoral dé a conocer las primeras tendencias oficiales con base en un conteo rápido, seleccionando al azar una muestra de alrededor de 7.500 mesas (o casillas como son conocidas en este país).

El Gobierno aseguró que el Ejército mantiene patrullaje en distintas comunidades del país para garantizar que los ciudadanos puedan votar sin contratiempos.
 
Las autoridades electorales prometieron que serán abiertos los más de 143 mil puestos en todo el país, incluso en las zonas de mayor violencia.

Los candidatos votaron
El primero en hacerse presente fue el candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, el cual emitió este domingo su voto a las 9:00 a.m. en la capital con bastante retraso porque el centro de sufragio no había abierto a la hora programada.  En declaraciones a los periodistas mientras esperaba, hizo un llamado para que los mexicanos acudan a las urnas y dijo que la alianza que encabeza espera organizar esta noche "una fiesta cívica nacional". 

Josefina Vázquez Mota, la candidata a la Presidencia de México por el gobernante Partido Acción Nacional (PAN), lo siguió con su voto a las 9:40 de la mañana en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, rodeada de su familia y tras hacer un llamado a la ciudadanía a que lo haga "sin miedo". 

Por último, el candidato Enrique Peña Nieto, quien representa al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), depositó sus votos para los comicios presidenciales, legislativos y locales hacia las 11:30 de la mañana.
  
Amenaza latente
Durante la campaña electoral hubo algunos ataques contra candidatos a presidentes municipales o diputaciones locales, que resultaron asesinados o secuestrados.
 
Y tan solo dos días antes de los comicios, un carro con explosivos estalló cerca de la alcaldía de Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, dejando por lo menos siete personas heridas, entre ellas una niña.
 
Las autoridades pusieron especial atención a los estados del norte y en las costas del Golfo y del Pacífico, lugares donde los Zetas se enfrentan por las rutas de narcotráfico con otros carteles como el de Sinaloa, que lidera el capo más buscado de México, Joaquín "el Chapo" Guzmán.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD