x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minagricultura, en debate hoy por AIS en el Senado

26 de octubre de 2009
bookmark

El Senado de la República será el escenario esta tarde de una de las más acaloradas sesiones de los tiempos recientes debido a la citación para el debate de control político hecho al ministro de Agricultura, Andrés Fernández Acosta, por el escándalo que desató la asignación de 14.400 millones de pesos para la realización de proyectos de riego en 10 predios dentro del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

Durante el debate, en el que también intervendrá el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, la oposición intentará demostrar que hubo responsabilidad de Fernández Acosta y Arias en la entrega de estos dineros a 15 familias adineradas de la Costa Atlántica.

"Esperamos salir bien librados de este debate. Desde que esté la verdad, la tranquilidad, las cifras sustentadas, la conciencia tranquila y la justicia divina vamos a salir muy bien", sostuvo el ministro Fernández Acosta.

La importancia de este debate de control político está centrado en que es un abrebocas, con senadores de todas las bancadas, para lo que será el debate para una moción de censura en contra del ministro Fernández Acosta, que se realizará el próximo martes 3 de noviembre en la misma corporación.

Después del debate de moción de censura, el Presidente del Senado tiene un plazo de nueve días para citar a la votación donde se haría o no efectiva. Desde que se creó el mecanismo de moción de censura, con la Constitución del 91, se han citado a 10 ministros y ninguna ha sido positiva.

La semana pasada, el presidente Álvaro Uribe se reunió con los miembros de la bancada que apoya al Gobierno en el Senado y decidieron no respaldar la moción de censura contra Minagricultura.

El senador del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo manifestó que aunque el Gobierno alineó las filas de la bancada, la oposición seguirá con la iniciativa. "Si ellos absuelven a los culpables, que ellos les respondan a sus conciencias y a los colombianos", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD