Visiblemente molesto el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, denunció irregularidades en el Sistema de Vigilancia Electrónica que se ha reconocido a distintas personas por gozar del beneficio de detención domiciliaria. En ese sentido el jefe de la cartera de política y justicia señaló que ante esas anomalías el Gobierno busca, a través del proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, solucionar dichas falencias.
“El Inpec y la Policía detectaron que el recluso sale de su casa, se da una vuelta y no tenemos ninguna manera de capturarlo y ni de revocarle la detención domiciliaria, porque si regresa antes de 72 horas no pasó nada”, dijo Vargas Lleras, quien precisó que lo que se busca con la iniciativa presentada al Congreso de la República es “integrar a la Policía Nacional en la vigilancia de las personas que se encuentran bajo las medidas de detención domiciliaria y vigilancia electrónica, mediante un sistema de información inmediata”.
El pronunciamiento se dio durante el Primer Foro sobre el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana realizado en la Universidad Cooperativa de Neiva, en Huila. De la misma manera, manifestó que “la gran mayoría de los beneficiados con la manilla electrónica son personas que cuentan con dinero para obtener estos beneficios”.
“Las manillas son pocas, el Sistema es restringido, pues se volvió una gran prerrogativa, ¿y saben quiénes son los del billete?, la gente sindicada con delitos referentes a drogas… debería ser todo lo contrario, esa manilla está para personas que no signifiquen peligrosidad”, dijo el Ministro.