El senador Iván Moreno Rojas logró otra semana de tiempo en el proceso disciplinario que le sigue la Procuraduría General de la Nación por su supuesta participación en hechos de corrupción.
El congresista del Polo Democrático Alternativo, tras una intervención de casi tres horas en las que dijo que no tenía garantías procesales y atacó los argumentos del procurador general, Alejandro Ordóñez Maldonado, preguntó a éste si podía buscar un abogado que lo ayudara en el caso que se sigue en su contra.
El jefe del Ministerio Público aceptó la solicitud y, por tal razón, aplazó hasta el próximo lunes, a las 8:00 a.m., la reanudación de la audiencia.
Los cargos
El procurador Alejandro Ordóñez Maldonado aseguró durante la lectura de pliego de cargos contra el congresista Iván Moreno Rojas que éste se habría reunido en cuatro oportunidades con los representantes del grupo Nule para tratar temas relacionados con la adjudicación de contratos.
En esas charlas, según el jefe del Ministerio Público, se habló de temas entre los que se destacaban la licitación de la tercera fase de Transmilenio por la calle 26 -en la capital del país- y la doble calzada Bogotá-Girardot (Cundinamarca), con la condición que pudiera poner en funcionamiento dos estaciones de gasolina que serían administrados por la esposa del senador.
Según Ordóñez Maldonado, basado en las declaraciones de Miguel Nule, Moreno Rojas habría recibido una comisión del 6 por ciento, unos 10.500 millones de pesos por parte de los polémicos contratistas después de haber recibido las licitaciones de los dos multimillonarios contratos.
Férrea defensa
"Lo que usted ha colocado en este pliego de cargos son puras mentiras, así como las que han dicho los Nule en todas sus intervenciones", le respondió Moreno Rojas al Procurador General de la Nación.
Para el senador, los señalamientos de los representantes del grupo Nule no deben tenerse en cuenta en su caso, "pues son unos delincuentes y unos ladrones. Se robaron más de 30 mil millones de pesos en impuestos, por lo que tienen nueve demandas".
El parlamentario del Polo cuestionó al Jefe del Ministerio Público por considerar a los Nule "como unas víctimas, mientras que la verdad es que ellos fueron unos captadores ilegales de dinero por medio de sus empresas".
Moreno acusó al Procurador General de violar las garantías procesales y de prejuzgar en su caso en diferentes oportunidades, por lo que, dijo, no lo considera el juez natural y justo en el proceso disciplinario en el llamado carrusel de contrataciones de Bogotá.
"Mi dignidad y mi carrera política es todo lo que tengo. Hay personas que saben que es una persecución política. Usted tiene que darme las garantías, pero no en su discurso, sino en los hechos", subrayó el congresista.
Aseguró que "con el mayor respeto que me merece el Procurador, demostraré que no son ciertas las afirmaciones que hacen los Nule para sustentar los cargos que se me formulan. Por eso vengo a darle la cara al país", reiteró Moreno Rojas.
A su salida de la audiencia, que fue aplazada para el próximo 28 de marzo, el congresista Iván Moreno Rojas señaló que, pese a la posición del Procurador "de prejuzgarlo y destituirlo a como dé lugar", confía en que las pruebas que llevará permitirán comprobar que los testimonios de los representantes del grupo Nule son falsos y que "la Procuraduría ha manipulado las pruebas".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no