Hace 32 años, Colombia perdió una medalla de oro que todo el mundo daba como fija en el ciclismo de ruta.
Se disputaba la competencia de gran fondo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y con la nómina que tenía el cuadro anfitrión, entre ellos los antioqueños Abelardo Ríos y Gonzalo Marín, daba para pensar en la barrida, que finalmente no fue, "por culpa" del venezolano Juan Arroyo.
Esa derrota sí que le dolió al ciclismo colombiano por varios años y los veteranos aún la recuerdan con mucho pesar.
Hoy, el país se prepara para ser anfitrión durante los Juegos Suramericanos y la escuadra nacional estará conformada por gallos finos del pedal. Capos que sueñan con tener el metal dorado del certamen.
Santiago Botero, Fabio Duarte, Luis Felipe Laverde, Sergio Luis Henao, Jaime Castañeda, Juan Pablo Suárez y Juan Carlos López hacen méritos para luchar por un espacio dentro de las seis casillas en juego.
"Como técnico de Colombia sé quién debe trabajar en un recorrido que será muy duro y exigente, con 13 vueltas que tendrán subidas de 3,9 kilómetros", recuerda el técnico Raúl Mesa Orozco.
Mucho gallo en el gallinero, como quiera que esta será una cotejación de líderes de formaciones nacionales, que esta vez irán con el tricolor nacional.
"Lo principal es ganar el oro, sea el que sea. Hay que tener cuidado y se deben tomar las previsiones, pero contamos con un excelente equipo", es la apreciación del ex campeón mundial sub23 Fabio Duarte.
Algo parecido piensa Santiago Botero, quien ve mucho "capo" en el elenco. Pero "tranquilos", opina Mesa Orozco, porque "estamos claros que iremos por el oro y que los duros rivales serán Venezuela y Bolivia".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6