Al son de tambores y trompetas los necocliseños madrugaron ayer a conmemorar los 500 años de historia de la América continental en San Sebastián de Urabá, hoy conocido como municipio de Necoclí.
Horas más tarde se celebró una misa de acción de gracias para recordar, así mismo, que fue en las playas de Cañaflechal donde hace 500 años los españoles oficiaron la primer misa campal.
Los ánimos se calentaron cuando bajo un cielo azul y un sol canicular, se dio inicio al desfile militar con la participación de miembros del Ejército, la Marina y la Policía.
La parada militar arrancó frente a las instalaciones del nuevo hospital, tomó la Avenida Principal hasta El Turista, luego giró hacia la iglesia, pasó frente a la Alcaldía, el Hogar Infantil El Pescador, el Iner, el Tambo Valledupar, regresó a la Avenida Principal y concluyó en la playa frente a la restaurada Casa de la Cultura.
Tras rendir honores a las bandera y guardar un minuto de silencio por los soldados caídos, el licenciado Guillermo José Cardona recordó la historia de aquellos primeros conquistadores españoles cuando pisaron tierra firme continental por primera vez, en Necoclí.
Luego llegó el momento de las buenas nuevas cuando el alcalde Edison Yánez Tirado anunció los grandes proyectos que beneficiarán al municipio en el futuro.
Confirmó el inicio de la construcción del Malecón Turístico de las Américas en el mes de enero de 2010, cuya licitación ya fue adjudicada y el anticipo económico asegurado.
Así mismo anunció el próximo inicio de operaciones de la nueva base antinarcóticos; la llegada del cargador y la volqueta especial para la limpieza de las playas, y el compromiso del Gobierno para concluir la pavimentación de la vía que conduce de Necoclí a Turbo, donde faltan 4,6 kilómetros.
"En total estamos hablando de obras por valor cercano a los 22.000 millones de pesos y en las cuales el apoyo de la Gobernación de Antioquia es definitivo", señaló el mandatario.
Agregó que estos recursos también beneficiarán al sector educativo con la construcción de nuevas aulas, vías terciarias y dotaciones para el hospital.
La celebración de los 500 años, que apenas se inició ayer, incluyó un espacio para la rumba con un gran concierto gratuito en la playa, a cargo de Peter Manjarrés.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4