x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aprenda a usar un Corresponsal No Bancario

28 de junio de 2008
bookmark

Con el anuncio del Gobierno Nacional de estimular a los bancos para que entren a zonas apartadas de más de 200 municipios del país, mediante la operación Corresponsales No Bancarios (CNB), donde no tienen presencia, algunas entidades financieras han fortalecido sus posiciones mediante este mecanismo.

En el país, y según el programa Banca de Oportunidades, existen 3.908 puntos donde las personas pueden realizar transacciones financieras, sin acudir hasta una sucursal bancaria.

Citibank y Bancolombia son los que más han aportado a la apertura de los CNB con 3.491 y 193, respectivamente, aprovechando la coyuntura y sus plataformas tecnológicas para lograr este fin.

Este modelo ha sido aplicado en otros países como Brasil, país del cual Colombia tomó el ejemplo y en donde, según la Asociación Bancaria (Asobancaria), el número de municipios desatendidos por el sector financiero se redujo de 1.679 en 1999 a 1.444 en 2001, y ya a finales de 2002 todos los bancos poseían corresponsalía no bancaria.

En Colombia, el Gobierno autorizó a los establecimientos de crédito a prestar servicios financieros, a través de esta figura por intermedio de terceros conectados mediante sistemas de transmisión de datos, previamente autorizados, identificados y con las condiciones establecidas por la Superintendencia Financiera.

De hecho, la primera entidad bancaria en adoptar dicha iniciativa fue Bancolombia, al establecer su primer Corresponsal No Bancario en un pequeño supermercado, ubicado en el Municipio de Chipatá ( Santander).

Estos puntos pueden ser cualquier persona natural o jurídica que cuente con la idoneidad moral, infraestructura física, técnica y de recursos humanos para desempeñarse como prestador de servicios financieros.

No obstante, según la Asobancaria, existen algunos riesgos críticos en la parte operativa como el manejo del efectivo, el cruce cuentas y su efectiva acreditación en los balances del banco.

"La primera lección que deja la experiencia brasileña es que no existe un único modelo de operación y que la escogencia final depende de factores críticos como el volumen de operaciones, los riesgos asociados, la ubicación geográfica y aspectos específicos del CNB", indica la agremiación.

En este sentido hay entidades que tienen pactado con el CNB que al final del día se acrediten en la oficina bancaria más cercana las sumas a favor de la entidad financiera, mientras que otros permiten que las consignaciones se efectúen hasta el día siguiente.

En algunos bancos, a través de los cuales se pagan los beneficios de la seguridad social, se permite que en ciertas fechas (fin de mes) los CNB acumulen sumas importantes de dinero para que puedan hacerle frente a la estacionalidad de pagos, sin tener que incurrir en elevados costos de desplazamiento de efectivo a los puntos del CNB por parte de la entidad o del Gobierno.

A pesar de los beneficios que trae dicho modelo, algunos bancos piensan que para poder llegar a los sectores más pobres, y bancarizar a toda la población, es necesario modificar el techo que la tasa de usura les impone a las tasas de interés.

La Banca de oportunidades
De acuerdo con el Gobierno, a la fecha van desembolsos por 7 billones 600 mil millones de pesos en el Programa Banca de las Oportunidades desde su puesta en marcha, en agosto de 2006.

La iniciativa, liderada por el Ejecutivo, ha beneficiado a 2 millones 456 mil microempresarios de todo el país, de los cuales 774 mil fueron beneficiarios que recibieron por primera vez un crédito institucional.

El programa cuenta con cerca de 4.000 corresponsales bancarios, que permiten a las entidades financieras llevar sus servicios de una forma eficaz a las zonas más alejadas del país. En Santander hay 201 corresponsales.

A través de los corresponsales, la Banca de las Oportunidades ha realizado 4 millones 144 mil transacciones de distinta clase, entre junio del 2007 y abril de 2008.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD