x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

No olvide su granito de arena

  • Óscar Hernández M. | Óscar Hernández M.
    Óscar Hernández M. | Óscar Hernández M.
19 de abril de 2010
bookmark

La humanidad es sabia en inventar frases absolutamente idiotas, pero increíblemente eficaces. Veamos algunos ejemplos que cada día convencen a millones de crédulos que todavía comulgan con ruedas de molino, así ya no se usen esas ruedas y la gente comulgue muy poco. El cantante, a veces medio analfabeto, dice al despedirse de un público hipnotizado: los quiero mucho... ¿Pero cómo no nos va a querer un mariachi que viene a llevarse unos dólares y a madrugar para alcanzar el primer vuelo de avión y llegar a otra tarima a cobrar en dólares...?

"Yo no tengo un interés distinto al de trabajar por mi pueblo", esa es una vieja frase de los políticos. Vieja frase para políticos jóvenes. Y no están mintiendo, porque cuando dicen por mi pueblo recuerdan a Gaitán que decía: Yo no soy un hombre, yo soy un pueblo... Y entonces el candidato trabaja por su pueblo que es él mismo. Bendita sea tanta mentira.

Y una de las mejores frases que se han hecho para endulzar el alma bobalicona de las gentes es aquella de los "modestos" que nos afrijolan esta maravilla: yo vengo a poner en esta nobilísima obra mi granito de arena... Bueno, la verdad es que maldita la falta que hace un "granito" de arena en las enormes dificultades de las empresas y los pueblos. Comenzaré a creerles cuando alguno de ellos diga: yo vengo aquí a poner mi bultico de cemento...

PAUSA . "Dios me dio los libros y la noche". Borges.

GEORGIA. Hablo de Georgia, y no de YORYA, como dicen nuestros criollos cuando se refieren a una localidad de Estados Unidos. Es Georgia, aunque en ruso se debe pronunciar de otra manera. En todo caso, en Georgia existe una dama de ciento treinta años que se dedica a dos actividades que requieren un poco menos de edad, pero que ella las practica con toda la claridad de su mundo ruso, aunque si digo la verdad, el mundo ruso me ha parecido de lo más raro y menos claro que uno pueda pensar. En fin.

La señora tiene que tener su nombre, pero de nada nos valdría saberlo, no sólo porque escribirlo se llevaría media página y todas las consonantes del computador, sino porque si le decimos simplemente la señora de Georgia, de ciento treinta años, que se dedica a beber vodka y a jugar parqués, ya sabemos de quién se trata. Y como le tocó jugar parchís, como dicen en España, en tiempos de Stalin, seguramente se mantenía con sus fichos en la cárcel.

¿Cómo llegó esta dama a tan larga edad y sobre todo bebiendo esa especie de thiner que es el vodka? Absoluto misterio en torno a su edad. Y misterio porque en Rusia generalmente dicen el milagro pero no cuentan cuál fue el santo que lo hizo. Supone uno que fue la sopa de coles regalada por los zares, un equivalente a los fríjoles con coles que consumían nuestros abuelos, que si no los hubieran cambiado por un perro caliente, estarían ahora jugando parchís con la dama georgiana...

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD