x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No se engolosine, presidente Santos

  • Carlos Andrés Pérez | Carlos Andrés Pérez
    Carlos Andrés Pérez | Carlos Andrés Pérez
10 de diciembre de 2010
bookmark

Cuando Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia, en Colombia se sintieron vientos de cambio. Todo predecía desde el principio que éste iba a ir más enfocado en la forma, en el estilo; es decir en su accionar conciliador y en los puentes que empezó a tender con la Corte Suprema de Justicia, los países vecinos, los partidos políticos y demás.

Santos aprovechó ese aire para hablar de una serie de transformaciones en un lenguaje tan sencillo, que a la mayoría se le ocurrió pensar: ¿por qué no se habían hecho antes? Esa esperanza que vendió desde la campaña y sus palabras conciliadoras ahora en el Gobierno, lo han sostenido en el muy admirado 90% de aprobación que le reportó el Centro Nacional de Consultoría esta semana. Sin embargo la información que va saliendo a la luz de boca de los propios ministros y congresistas de la bancada oficialista, cuando dicen que el Estado no tiene los recursos necesarios para sostener expectativas como la Ley de Víctimas y Tierras, además de las cinco locomotoras propuestas, puede generar un efecto en el que se desinfle ese porcentaje; como le ocurrió recientemente a dos mandatarios que sentaron las bases de sus gobiernos sobre esperanzas.

Al ser elegido Vicente Fox como presidente de México utilizó el mismo tono de Santos: tendió puentes, habló de reformas y dijo incluso que necesitaba sólo de quince minutos para arreglar el problema con la guerrilla zapatista. Ya en el cargo prometió crear un millón de empleos al año y crecer la economía al 7%.

Las encuestas de los primeros meses de gestión le reportaban 90% (Barómetro Iberoamericano, 2001) de manera coincidencial con lo que está pasando ahora en Colombia. Al ir avanzando su mandato y al no poder transformar las esperanzas en acciones concretas, sus números descendieron hasta 47%, a un año largo de estar gobernando.

De la misma manera le ha ocurrido al presidente Barack Obama que empezó con los más altos índices y hoy registra 45% (Gallup), porque situaciones como el Dream Act -dentro de la reforma migratoria, que fue una esperanza vendida en la campaña, no tienen el apoyo necesario para hacerse realidad en el Legislativo, que controla el mismo partido de Obama.

Hay una situación adicional que pondría a Santos en jaque: hoy en el Congreso de Colombia solo se tramita la agenda del Gobierno, pero los parlamentarios buscarán tener su propia agenda en los próximos meses y eso dificultará, como le pasó a Fox, que solo se aprueben los proyectos que mantienen a Santos a flote.

Ojalá se conserven esos números tan positivos para el Presidente. Sería un signo inequívoco de que los colombianos nos sentimos bien dirigidos y eso de por sí genera confianza.

Entonces, para no perder el buen impulso que llevamos, es necesario que Juan Manuel Santos le meta dosis de realismo a su gestión y les rebaje a las esperanzas que está vendiendo. La realidad inyectada poco a poco y bien comunicada la entiende la ciudadanía y al final no le cobraría con una rebaja dramática a la aprobación a su gestión, como les pasó a nuestros vecinos del norte.

P.S.: Cuando Aníbal Gaviria fue gobernador propuso la creación del Parque Central de Antioquia, un proyecto que reserva las laderas del Valle de Aburrá para mantener un pulmón y prevenir desastres como los que ahora padecemos por el invierno. Sería bueno que ideas como esta y la de revivir el Instituto Mi Río tengan eco, ahora que estamos con el agua hasta el cuello.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD