x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Nos falta, pero vivimos orgullosos

08 de junio de 2008
bookmark

Medellín, la Ciudad de la eterna primavera o la Tacita de Plata de Colombia. Desafortunadamente con la complicidad de San Pedro, no permitió dejarse mostrar en todo su esplendor, en uno de los eventos más importantes que se hayan realizado en Colombia, con visitantes internacionales, que por su historia, la querían disfrutar plenamente.

Nuestra precaria infraestructura vial, como consecuencia de uno de los inviernos más intensos de los últimos años, imposibilitó mostrar algunos sitios históricos y regiones cercanas que estaban programadas para que los visitantes y acompañantes, haberlas podido apreciar en sus diferentes climas, topografías, potencialidades y belleza.

El comentario general de los visitantes que participaron en el quinto foro del sector privado y la 38 Asamblea General de la OEA fue favorable, considerando la mala prensa que tuvo la ciudad, justificada o atribuida a las desgracias, consecuencia de haber sido centro de operaciones de algunos de los capos del narcotráfico, publicitada con mayor énfasis en novelas y libros. Lo importante es que aun sin haber sido erradicado este mal que afecta la humanidad entera, la ciudad se muestra segura, en crecimiento, bien administrada, optimista y sus diferentes autoridades luchan para que esos males que nos referenciaron mal en el pasado, sean cosa de la historia. La ciudad y sus habitantes no están dispuestos a aceptar que se repitan esos acontecimientos, que tanto daño nos causaron.

En la inauguración del evento el señor alcalde, Alonso Salazar Jaramillo, hizo una presentación magnífica de Medellín, sus estadísticas, proyectos, avances en seguridad, educación, salud, infraestructura, transparencia y el reto para el éxito del evento y los próximos eventos de carácter nacional e internacional que se realizarán en lo que resta de este año y los ya garantizados para 2009 y 2010.

No faltó para el grupo de visitantes un acontecimiento negativo propiciado por una compañía aérea al haber dejado en la ciudad de Miami los equipajes de 20 visitantes; si este suceso hubiera sido falla de una empresa colombiana, nuestra mortificación como anfitriones hubiera sido grande y haber tenido que soportar una pena ajena; la diligencia del señor Alcalde de la ciudad subsanó el percance de una manera oportuna.

Lamentando todos los incidentes negativos (equipajes, invierno, fallas en infraestructura vial) por efectos de la naturaleza, pero nos sentimos orgullosos de vivir en la ciudad de Medellín, sabemos el compromiso que tenemos con ella, para dejarle a las próximas generaciones una ciudad de la que se sientan orgullosos.

En artículos anteriores hemos hablado de Medellín, metrópoli de tres pisos, tres climas, tres culturas; pareciera una irreverencia, pero con el túnel al Oriente, las dobles calzadas, mejorando la infraestructura actual, en pocos años eso que pensábamos hace 25 años se va volviendo realidad y lo que hicimos en el pasado para conservar el aeropuerto Olaya Herrera, decisión afortunada, hoy debemos pensar de una manera futurista en el aeropuerto de Santa Fe de Antioquia, como polo y eje de rutas del Valle y región cafetera al Caribe y proyecto Pescadero Ituango.

La juventud debe crear más arraigo en la ciudad y hacer su bachillerato y estudio profesional en ella, aprovechando lo bueno de las universidades locales y hacer su especialización en otro sitio, pero no hacer lo de otras ciudades, donde la clase dirigente es escasa y al vivir en otra parte el arraigo y conocimiento de su ciudad son escasos, de ahí las consecuencias vividas en el Valle y algunas ciudades de la costa. Los líderes se forjan localmente y retribuyen a sus regiones con sus conocimientos y compromiso, cuando les duele su ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD