Cuando andaba de lleno como músico y llegó el momento de decir adiós, Hugo Restrepo sintió que el tiempo se le había pasado y que debía hacer algo, no por recuperarlo, sino porque fuera real. Así que se le ocurrió Solo Rock.
En ese entonces, léase 1991, aprovechó el reconocimiento que le había dado ser por varios años el guitarrista de la banda Kraken. Y lo hizo para, como él lo define, llevarle la música a otros a través de un instrumento, y con ello, llenarlos de alegría.
Solo Rock musical es una academia y aunque su nombre hace pensar que es exclusiva para los amantes del rock, la esencia no es tan limitada.
"Quería un nombre sugestivo, que hiciera pensar en una rebeldía bacana. Además, el rock da participación a muchos otros géneros", explica el creador y dueño de Solo Rock. Por eso hay clases de bajo, guitarra, teclado, batería, canto, saxofón y violín. La edad para aprender, desde los ocho años hasta los 50. "El rock es muy permisivo, no tiene edad".
Desde el primer día que empezó con el sueño de enseñarle a otros sus conocimientos, y que le implicó aprender de otras cosas como administración y finanzas, Hugo tuvo claro que lo que quería era cambiar la perspectiva de vida a través de la música, que ésta ayudara a crecer, a desarrollar habilidades, a soñar e incluso, a "tener una cantidad de recuerdos de cuando estás pequeño", expresa el ex guitarrista de Kraken.
Hasta él recuerda a Toby, el hoy guitarrista de Juanes, que pasó por la academia. "A mí no se me olvida que a Lucas Arnau el papá lo llevaba en una camioneta blanca. Estaba chiquito", recuerda Hugo. Y luego piensa que si bien solo les dio unas bases de guitarra, de seguro el contacto con la música ahora tiene mucho que ver con lo que son. Eso es lo importante.
"La música no es solo el instrumento, sino que desarrolla otras cosas: disciplina, compromiso y otras habilidades, como las motrices".
Y de sonido en sonido, de un nuevo instrumento, de alumnos que pasan y hasta de familias completas que se la juegan por pasar un rato alrededor de la música, ya van 19 años.
El sueño de ahora, adportas de cumplirse: en unos días, muy pocos, casi a la distancia de un papel, Solo Rock estará certificada por la Secretaria de Educación y será, dice Hugo, la primera en su género en lograrlo. "En este momento es como si tuviéramos la contraseña, pero yéndome muy lejos, a finales de este mes, estamos listos", cuenta emocionado.
Esto le permitirá pasar a la educación formal, tener un compromiso mayor, registrar sus programas y obtener licencia de funcionamiento, tanto así que una universidad o un colegio, por ejemplo, podrán valer sus clases.
Solo Rock ha sido todo un sueño de hacer que otros, en palabras de Hugo, se ilusionen y canalicen los suyos. Algo así como que el rock se encarga del ritmo, y lo demás, lo de la vida, viene por añadidura.