Con el objetivo de llevar una educación con calidad a poblaciones que no cuentan con un fácil acceso a la educación superior, y generar nuevas oportunidades de desarrollo humano, social y económico en las diferentes regiones del país, el Ministerio de Educación abrió la convocatoria para apoyar las iniciativas de creación de nuevos Centros Regionales de Educación Superior (Ceres).
Esta convocatoria, que estará abierta hasta el diez de agosto, está a las alianzas regionales conformadas por gobiernos departamentales y locales, sector productivo e Instituciones de Educación Superior (IES), públicas y privadas. Así, a través de la creación de nuevos Ceres se espera ampliar el porcentaje de municipios con oferta de Educación Superior, teniendo en cuenta las condiciones regionales, las apuestas productivas y las necesidades educativas.
Partiendo de la base de que las brechas de acceso y permanencia en el sistema educativo entre las regiones obedecen fundamentalmente a las diferentes condiciones socioeconómicas que han generado niveles de desarrollo desigual, esta convocatoria busca promover el desarrollo regional y reducir estas desigualdades, ampliando las oportunidades de acceso a la educación.
Los proyectos para la creación de Ceres se deben presentar por una alianza regional y contar con la participación de más de una IES. Los programas a ofrecer deben ser pertinentes a las necesidades y condiciones regionales apoyados preferiblemente en nuevas metodologías de educación a distancia y tecnologías de educación virtual con conectividad.
Acerca de los Ceres
El programa de Centros Regionales de Educación Superior inició en 2003 y a la fecha se ha apoyado la creación de 164 Ceres en todo el país. Actualmente, este programa cuenta con una cobertura en 31 departamentos y 590 municipios del país, y se han beneficiando 34.799 estudiantes a través de la oferta de 1.001 programas académicos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4