x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esta es la millonada detrás del partido que clasificaría a Colombia al mundial: así se beneficia Barranquilla

El partido Colombia vs. Bolivia no solo define el paso al Mundial: moverá $60.000 millones en Barranquilla, generará 28.300 empleos y atraerá miles de turistas. Descubra cómo impacta en la economía y en su bolsillo.

  • El partido entre Colombia y Bolivia movería más de 60.000 millones de pesos. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    El partido entre Colombia y Bolivia movería más de 60.000 millones de pesos. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
hace 5 horas
bookmark

Barranquilla vuelve a convertirse en el epicentro del fútbol y la economía con el partido entre Colombia y Bolivia. El encuentro, que se disputará este jueves en el estadio Metropolitano, no solo moviliza pasiones, sino también una inyección económica que se estima en cerca de 60.000 millones de pesos, según cálculos de la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Barranquilla.

El impacto económico proyectado va mucho más allá del estadio. Se espera que más de 29.000 visitantes lleguen a la ciudad, con un gasto promedio de $1.540.000 por persona, cifra que incluye entradas al partido, transporte, hotelería y consumo en restaurantes y comercios locales.

Además, se estima que la cita deportiva impactará de manera directa e indirecta en 28.300 empleos, lo que refleja el potencial del fútbol para dinamizar sectores estratégicos como turismo, transporte, gastronomía y comercio.

Puede leer: Tras días de caos, camioneros levantaron el bloqueo en Amagá, pero el paso sigue restringido; ¿cuáles son los horarios?

Por su parte, Fenalco considera un movimiento económico cercano a los 40.000 millones de pesos en el comercio local durante la semana de eliminatorias. Solo en turismo, la ciudad recibe más de 150.000 visitantes en una semana, con un promedio de 25.000 personas diarias recorriendo restaurantes, playas y sitios emblemáticos.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, destacó que la ciudad no solo se ratifica como la casa de la Selección Colombia, sino también como una potencia en organización de eventos masivos: “Aquí la pasión se convierte en empleo, en oportunidades y en un gran movimiento económico que beneficia a miles de familias. Este jueves, Colombia tiene una nueva cita con la historia en el Metropolitano y Barranquilla está lista para responder como siempre lo ha hecho: a lo grande”.

Por su parte, Manuel Fernández Ariza, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, resaltó que el 60% de los visitantes llega por primera vez a la ciudad y que la mitad de ellos prolonga su estadía para conocer atractivos como el Gran Malecón, Puerto Mocho y la Ciénaga de Mallorquín.

“Nueve de cada diez visitantes califican a la ciudad de forma positiva, lo que confirma a Barranquilla como un destino competitivo y con proyección internacional”, aseguró.

FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

La actividad comercial presenta un comportamiento excepcional durante este período. Por su parte, la Ciénaga de Mallorquín alcanza un pico de 2.000 visitantes diarios durante los fines de semana, sumando un total de 10.000 personas. Asimismo, Puerto Mocho, la playa urbana de Barranquilla, recibió más de 10.000 visitantes durante esta celebración futbolística.

Hoteles en Barranquilla llenos

El entusiasmo se refleja en todos los sectores. Según cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la ocupación hotelera alcanzó el 100%.

¿Cuánto vale una boleta para el partido Colombia vs Bolivia?

En cuanto a la boletería del partido, los precios oficiales reflejan la alta demanda que genera un encuentro de esta magnitud. Las entradas para las tribunas Norte y Sur alta tienen un valor de $85.000.

Para ingresar a la tribuna Oriental el costo es de $360.000 en la parte alta y $340.000 en la baja. En Occidental, el precio alcanza los $580.000, mientras que las boletas VIP, con beneficios adicionales, ascienden a $1’365.000, sin incluir el costo del servicio de TuBoleta.

La zona VIP FCF, con aforo limitado para 1.500 personas, ofrece una experiencia exclusiva con transporte especial, comidas y bebidas ilimitadas, aire acondicionado, pantallas para seguir otros partidos y activaciones de marcas aliadas. Las entradas pueden adquirirse a través de tuboleta.com, aunque varias localidades ya registran alta ocupación, reflejando la expectativa nacional por este compromiso de la Selección Colombia.

Entérese: Gobierno no cumplió la meta de recaudo tributario hasta julio, pese a un alza del 10%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida