No se ganaron la lotería pero sí algo parecido. Los 20.407 nuevos accionistas con que cuenta el Grupo Nutresa son ahora dueños de un conglomerado que tiene 44 compañías de alimentos, que emplea a más de 30.000 personas en 12 países y que en el primer trimestre de este año facturó un billón 149.123 millones de pesos.
La organización tiene presencia desde Estados Unidos hasta Perú en seis negocios estratégicos: cárnicos, galletas, chocolates, helados, café y pastas. Y con ellos, Nutresa tiene negocios en 75 países y en este año incursionará en Nueva Zelanda, entre los principales destinos. En 2010, tocó puertas y entró a países como Corea del Sur, Tailandia, Bélice, Islas Caimán, Nigeria, Togo y Mozambique, en el África.
Por eso, Carlos Enrique Piedrahíta Arocha, presidente del Grupo, dice que el reto es continuar ampliando horizontes de negocios, apoyado en los 522.500 millones de pesos que obtuvo la compañía con la exitosa emisión, que tuvo demandas por 9,21 billones de pesos.
Además de los colombianos, el conglomerado quedó con nuevos accionistas de Chile, Perú, México y Estados Unidos. Nutresa mira uevas oportunidades de negocio desde norteamérica hasta la tierra inca, para responder a la confianza de los inversionistas. Este es el Grupo Nutresa, la compañía de alimentos más grande de Colombia que hace rato salió de sus fronteras.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6