Gracias al buen desempeño de la economía colombiana que estimuló el consumo de los hogares en el primer semestre de 2014, también al eficiente sistema de distribución de sus productos y al buen comportamiento de las ventas internacionales, el Grupo Nutresa registró 3 billones de pesos en ventas entre enero y junio.
Esta cifra le representó un crecimiento del 14,9 por ciento frente al mismo periodo de 2013, incluyendo adquisiciones y ventas por innovación equivalentes al 15,8 por ciento de las ventas totales.
En territorio colombiano, la cifra de ingresos alcanzó los 1,98 billones de pesos, un crecimiento del 7,7 por ciento. Cabe destacar que los compromisos financieros adquiridos para cumplir con las adquisiciones hechas por el Grupo afectaron la utilidad neta, la cual cayó 4,5 por ciento, situándose en 168.427 millones de pesos. El endeudamiento para la adquisición de Tresmontes Luchetti y gastos no recurrente relacionados con esta operación son los que alteraron los balances.
Sin embargo, la compañía explicó en un comunicado que las ventas internacionales representaron el 34,3 por ciento de las ventas totales del Grupo, al cerrar en 526 millones, con un crecimiento del 24,8 por ciento. Este incremento incluye las ventas de Tresmontes Luchetti por 192,5 millones de dólares y el efecto de consolidar la operación en Venezuela a una tasa Sicad II.
Comportamiento
Desde marzo de este año se estableció en el país vecino un esquema alternativo para el acceso a divisas denominado Sicad II, el cual fue adoptado como referente por Grupo Nutresa para consolidar los resultados de 2014 de la operación en Venezuela. Para ello se empleó la tasa de 49,97 bolívares por dólar, en lugar de la tasa Cencoex que se venía aplicando de 6,3 bolívares por dólar.
Otra de las noticias positivas de la compañía fue la inauguración de la primera tienda Starbucks en Colombia, siendo el primer paso de la alianza entre Starbucks, Alsea y Grupo Nutresa para el montaje y operación de las tiendas en el país.
También se destacó en este periodo que la compañía fue designada como una de las tres mejores empresas para trabajar en Colombia, según el Monitor Merco Personas 2014, valorando su eje corporativo.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no