x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

OBAMA ACIERTA CON MATRIMONIO HOMOSEXUAL

  • DAVID E. SANTOS GÓMEZ | DAVID E. SANTOS GÓMEZ
    DAVID E. SANTOS GÓMEZ | DAVID E. SANTOS GÓMEZ
14 de mayo de 2012
bookmark

Barack Obama ha hecho bien. Por convicciones personales, pero calculando milimétricamente sus repercusiones políticas, declaró que está de acuerdo con el matrimonio de parejas de un mismo sexo. Lo hizo y buena parte del mundo se escandalizó, dentro de Estados Unidos y fuera de él, pero el alboroto no evita que sus palabras establezcan un hito en la consecución de derechos civiles en su país.

Ningún otro presidente se había atrevido a dar el paso.

Otros, como Bill Clinton , se negaron a hacerlo por temor a las críticas. Luego se arrepintieron. Obama, por el contrario, encajó en la época y la mentalidad para dar el salto y fue abucheado. Y aplaudido.

A pesar de que solo cuatro años atrás el mismo Obama se mostraba contrario a las uniones homosexuales, ahora siente que su análisis sobre el tema ha "evolucionado" y entre conversaciones con sus hijas y charlas con sus asesores (que le aseguraron que más que pérdidas podría obtener beneficios con la postura), encontró el espacio para cambiar de posición.

En una carrera presidencial como la estadounidense, en la que sus opositores tratan de ser lo más conservadores posibles, el anuncio sobre las uniones homosexuales sitúa a Obama en la otra orilla.

Justo cuando las encuestas se dibujan peligrosamente parejas, Obama no intenta mimetizar sus posiciones liberales y, por el contrario, las reafirma en una búsqueda de mantener los votos de los jóvenes, la izquierda y el centro. Hay que ser realistas, sin embargo, al considerar que otros votos como los conservadores o de filiación religiosa pueden irse al traste. Sea por convicción o por cálculos políticos, el demócrata ha jugado una carta justo en el momento en el que lo debía hacer.

Como bien planteaba el editorial del New York Times el pasado 10 de mayo, la posición del mandatario no terminará la lucha por el matrimonio homosexual (que sigue siendo una competencia de Estados) pero sí da un espaldarazo presidencial que, históricamente, ha servido en el pasado para convertir luchas similares en leyes.

A pesar de los chorros de tinta que se han escrito desde la declaración, augurando profundas consecuencias negativas para la campaña demócrata, considero que el paso dado no modificará demasiado las tendencias. Aquellos liberales que estaban con Obama comparten su posición y los conservadores que le niegan sus votos reafirmarán, del otro lado, sus incomodidades.

En medio de dificultades económicas, lo dicho por Obama no supondrá un riesgo mayor para su reelección. En cambio, sí generará más equidad y optimismo en una nación pionera en libertades y oportunidades.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD