x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ocho de cada diez hogares colombianos tienen televisión paga

  • Ocho de cada diez hogares colombianos tienen televisión paga | Los colombianos ven más canales nacionales.
    Ocho de cada diez hogares colombianos tienen televisión paga | Los colombianos ven más canales nacionales.
12 de marzo de 2011
bookmark

El Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (Lamac, por sus siglas en inglés), publicó su más reciente estudio sobre los indicadores de penetración del servicio de televisión en América Latina, que entre 2009 y 2011 crecieron un 53 por ciento.

Colombia y Argentina fueron los países que presentaron los índices más altos, alcanzando el 78 por ciento de penetración en los hogares.

En el caso concreto de Colombia entre 2006 y 2010 los índices de penetración de televisión paga aumentaron 54 por ciento, mostrando un incremento en todos los estratos socioeconómicos distribuido así: 18 por ciento estrato alto, 52 por ciento hogares de clase media y 81 por ciento estrato bajo. El informe indica que ocho de cada diez hogares en el país tienen televisión paga.

Las cifras también muestran que el share de audiencia creció un 34 por ciento en el mismo lapso. Así mismo, Lamac indica que del tiempo total que los colombianos dedican a ver televisión, el 37 por ciento ven canales internacionales.

A los índices de Colombia y Argentina le siguen los de México con 41,2 por ciento, Brasil con 28,6 por ciento y Chile con 22 por ciento. Para un gran total de cubrimiento del 35 por ciento en toda América Latina, es decir, 42,5 millones de hogares.

Sólo en enero de 2011 se registró un aumento del 15 por ciento frente al mismo periodo del año anterior en los porcentajes de contratación de televisión paga en la Región. Según Lamac el crecimiento es consecuencia del aumento de ofertas de sistemas de televisión pagas de bajo costo, lo que ha generado mayor penetración en mercados de clase media y baja, transformando los índices de accesibilidad en América Latina.

Gary McBride, presidente de Lamac, sostuvo que como consecuencia de estos rápidos crecimientos, los anunciantes y las agencias de publicidad tendrán que revaluar la distribución de sus presupuestos de pauta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD