x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ofensiva contra la violencia juvenil

  • Humberto Montero | Humberto Montero
    Humberto Montero | Humberto Montero
04 de abril de 2011
bookmark

Hará diez años preparé un sesudo reportaje sobre la anorexia, epidemia que aún hoy se expande por la dictadura de los gurús de la moda.

Entrevisté entonces a un médico experto en la materia, pero para mi sorpresa, al cuestionarle sobre si era esa la plaga del nuevo siglo, me reveló que lo realmente preocupante eran los índices de violencia juvenil, cuyo crecimiento y virulencia amenazaban con reventar en la cara de una sociedad demasiado complaciente.

"Son chiquilladas" o "no se puede criminalizar a toda la juventud", eran y son hoy los pretextos más utilizados para trivializar las continuas tropelías de la chavalería, que por lo visto tiene derecho a todo y ninguna responsabilidad sobre sus actos. Por culpa de nuestra propia desidia, de la ausencia de autoridad bien entendida, de la falta de estímulos intelectuales en los círculos juveniles, de la telebasura, de la sobreprotección familiar y de las nulas perspectivas de independencia personal (la edad media de emancipación en países como España o Italia supera con creces los 30 años), el problema se nos está yendo de las manos.

Dos sucesos ocurridos la semana pasada han vuelto a llamar mi atención sobre este fenómeno. Uno de ellos se saldó con la muerte de un vigilante de seguridad en una estación de tren de Castelldefels (Barcelona) como consecuencia de la paliza que le propinó un joven de 20 años a las 6:30 de la mañana, a su regreso tras un maratón de "juerga".

El otro, pudo acabar como el rosario de la aurora, pero finalmente se saldó con final feliz. En Palma de Mallorca, cuatro chicas de entre 20 y 24 años secuestraron durante varias horas a una "amiga" a la que golpearon y robaron, una agresión que provocó que la joven intentara suicidarse al día siguiente. Por ventura, las presuntas "amigas" fueron detenidas.

Son dos casos, pero hay centenares de ellos cada año. Agresiones a padres, videos de vejaciones y palizas a compañeros de pupitre colgados en la red, botellones (concentraciones de chavales que se juntan para beber en la calle, una molesta "tradición" española) que se saldan con reyertas y toneladas de basura.

En 2009, el número de menores condenados por sentencia firme aumentó un 10,3 por ciento en España. Una tendencia similar en todo el mundo. En los últimos años han sido célebres los casos de asesinatos protagonizados por menores, como el brutal crimen de Sandra Palo. La joven discapacitada fue violada y atropellada en las afueras de Madrid hasta siete veces por cuatro adolescentes de entre 14 y los 19 años.

Es necesario actuar ya y con dureza. Basta de contemplaciones. La primera decisión -por impopular que sea- es rebajar la edad penal. En Colombia, el consentimiento sexual se da a los 14 años (13 en España). Sin embargo, esos "mozos", maduros para afrontar la paternidad -el paso más exigente de la vida- son penalmente irresponsables.

La segunda medida es retirar cualquier ayuda social y la tutela a aquellos padres que no eduquen como Dios manda a sus vástagos: en el respeto a sus semejantes y a la ley.

La tercera, es erradicar la bastarda cultura de la violencia que nos invade: desde los estadios de fútbol a la televisión.

Y ya que estamos, resulta más que pertinente instaurar un servicio social obligatorio para los jóvenes de entre 14 y 17 años.

Por último, lo más simple: resucitar la bondad como una virtud, el esfuerzo, la entrega, el sacrificio y el trabajo como baluartes de nuestra sociedad. Porque no hay duda: la violencia engendra violencia. La pereza, delincuentes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD