Hoy, cuando vaya a sacar su carro para transportarse, así sea a la esquina, tenga en cuenta que de nuevo la restricción del pico y placa comienza a aplicarse en los horarios tradicionales.
O sea que si la placa de su carro termina en 0, 1, 2 ó 3, no puede estar en la calle desde las 6:30 a.m. hasta las 8:30 a.m. Y por la tarde se repite la historia desde las 5:30 p.m. hasta las 7:30 p.m.
¿Pero el pico y placa no había rotado en estos días? Es una pregunta que se hacen muchas personas y aclaramos la duda. A partir de hoy se restablece la restricción, pero la nueva rotación de las placas se dará a partir del próximo lunes dos de febrero.
Ese día, las cosas cambiarán y la rotación no se dará como se hizo en años anteriores de forma continua, sino que el número que le corresponde a cada día quedó definido por un sorteo hecho en diciembre pasado.
Opiniones
Como siempre sucede, y en especial con un tema como el pico y placa, se han escuchado distintas opiniones.
Julio César Franco escribió acerca de la decisión de hacer un sorteo para definir el número de las placas para la restricción.
"Muchas de las personas que tienen automóvil es porque lo necesitan. En mi caso, soy comerciante y mi camioneta me sirve no sólo para transportarme sino para llevar mi mercancía a otras partes de la ciudad, así que dos días seguidos de pico y placa me perjudica bastante", explicó.
También, el ciudadano Andrés Cardona está en desacuerdo con la medida, en especial porque el método del sorteo no le parece lógico para determinar una restricción del tamaño del pico y placa.
"No estoy de acuerdo con las razones que da la Secretaría de Tránsito de Medellín para hacer el pico y placa por sorteo. No todo el mundo tiene la posibilidad de comprarse un carro para evadir el pico y placa. No creo que una medida se deba tomar para el dos por ciento de la población", expresó.
La Administración
Para las autoridades del Tránsito, la decisión de realizar el sorteo de los números del pico y placa, y no de la forma continúa que se estaba haciendo, se tomó para evitar que algunas personas adquieran un segundo vehículo para evadir la medida y de esta forma controlar el incremento del parque automotor en la ciudad.
"Una de las políticas que tenemos en esta administración es desestimular el uso del carro particular, por eso lo hicimos por sorteo y de esa forma no se conoce qué día le va a tocar en las próximas rotaciones", explicó el Secretario de Transporte y Tránsito de Medellín, Ricardo Smith Quintero.
En declaraciones recientes a este diario, Smith también afirmó que si la política del Sistema Integrado de Transporte daba el resultado con la puesta en marcha del metroplús en el segundo semestre de este año, se podría pensar en quitar la restricción para el 2010.
"Si vemos que la gente utiliza el servicio público de transporte como el metro y el metroplús, se podría analizar esa posibilidad, pero por lo pronto, la medida continúa igual", afirmó Smith.
Los taxis sí comienzan la rotación este 13 de enero. Mientras que para las motos de dos tiempos el cambio también será el 2 de febrero y quedará de la siguiente manera: Lunes 4-5; martes 6-7; miércoles 8-9; jueves 0-1 y viernes 2-3.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4