x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oportunidad en Manizales

  • Yohir Akerman | Yohir Akerman
    Yohir Akerman | Yohir Akerman
02 de enero de 2012
bookmark

El 2012 inicia con nuevos alcaldes y gobernadores que revive la esperanza en muchos departamentos azotados por las malas administraciones. El común denominador de los discursos de posesión a lo largo del país fue la lucha contra la desigualdad y la corrupción.

No es para menos.

Colombia lo necesita. Y aunque cada departamento y ciudad tienen sus propias agendas y necesidades, nunca antes esto había estado tan intrínsecamente relacionado con los propósitos nacionales propuestos directamente por la Presidencia de la nación. Cero tolerancia con la corrupción.

Con esto se estrena, no solo un mapa político, sino también una hoja de ruta ligada a la de la administración de Juan Manuel Santos en el trabajo social y guerra contra la malversación de los recursos de los ciudadanos.

Es una lucha del país entero.

Algunos departamentos muestran señales de esperanza con sus nuevas administraciones. Es el indudable caso de Antioquia con Sergio Fajardo a la cabeza de la Gobernación, y Aníbal Gaviria en la Alcaldía de Medellín. Un equipo casi que inmejorable.

Otras duplas interesantes son Raúl Delgado Guerrero, gobernador de Nariño, y Harold Guerrero López, alcalde de Pasto, quienes pueden seguir capitalizando el trabajo alcanzado hasta ahora en la región. También en Atlántico, un departamento que necesita seguir limpiando su política de la mano de los paramilitares, la experiencia de José Antonio Segrebe puede ser clave en llave con Elsa Noguera, como alcaldesa de Barranquilla. Y finalmente notable la llegada del gobernador del Chocó Luis Gilberto Murillo, quien con la alcaldesa de Quibdó, Zulia Mena, tienen la posibilidad de renovar la política en esa zona que hasta ahora ha sido sinónimo de corrupción e incompetencia. Una oportunidad que no se puede perder.

Lastimosamente en Caldas no pasa lo mismo. La gobernación sigue en manos de las maquinarias bipartidista barco-yepista demostrando que el clientelismo sigue permeando la región, prometiendo un futuro a Guido Echeverri Piedrahíta no mejor que el de su antecesor.

Pero en el caso del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, hay un mensaje de renovación generacional que genera esperanza sobre el curso político de la ciudad.

Manizales lo necesita.

Juan Manuel Llano deja una administración con graves problemas de corrupción, que deberá afrontar el gobierno entrante. Rojas manifestó su interés de cambio y anunció desde el día de su elección que cambiará a todos los jefes de secretarías e institutos descentralizados del municipio. Aunque es un buen comienzo es importante aclarar que se necesita mucho, mucho, más.

Lo de Manizales es un ejemplo de lo que no puede volver a pasar, ya que las calamidades que ha vivido hasta ahora son los frutos de unas pésimas administraciones anteriores, y para prevenirlo, se requiere que la ciudadanía haga un monitoreo y control muy cercano de los recursos y la implementación de las políticas por parte de la Alcaldía y la Gobernación.

Rojas tiene una tarea no menor. Llega a tomar las riendas de una ciudad decepcionada por la política y sumida en la corrupción y desconfianza hacia los gobernantes. Y sin la posibilidad de trabajar en esa lucha en llave con la gobernación.

Afortunadamente recibe esa tarea en paralelo con el lanzamiento de la 56 feria anual que muestra lo mejor de la ciudad y sus habitantes. Después de superar todas las adversidades que la ciudad ha tenido, la feria es oportunidad para que la sociedad recupere un sentimiento de optimismo y fe frente a su ciudad. Eso le dé al Alcalde Rojas la posibilidad de un inicio con fuerza de su mandato para limpiar la administración de la corrupción y volver a poner el mensaje, nacional e internacionalmente que esa es "La ciudad de las puertas abiertas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD