x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Oposición unida se le planta a Chávez

10 de junio de 2009
bookmark

Convencidos de que son mayoría quienes están descontentos con el rumbo que sigue Venezuela y con la premisa de que sólo a través de los mecanismos constitucionales se puede enfrentar al gobierno del presidente Hugo Chávez, los principales partidos de la oposición conformaron la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). A ella podrán acudir, si así lo quieren, también los chavistas desencantados.

Esta nueva organización, integrada por miembros de varios partidos políticos, algunos de los cuales acompañaron al Presidente en el pasado, se impuso como primera tarea abrirle los ojos a los venezolanos que creen en el proyecto político bolivariano, porque lo consideran como un regreso al pasado.

Entre los asistentes estuvieron miembros de Acción Democrática, Copei, Movimiento al Socialismo (MAS), Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Causa R, Visión Emergente, Fuerza Liberal, Alianza Bravo Pueblo y Bandera Roja, así como estudiantes y los veteranos dirigentes Pompeyo Márquez y América Martí.

Luis Ignacio Planas, del partido social demócrata Copei, explicó que todos trabajarán en diferentes iniciativas que se darán a conocer próximamente y que estarán acompañadas de protestas cívicas para enfrentar la radicalización del proyecto político. Insistió, sin embargo, en que no se trata de una unión de carácter electoral.

Pompeyo Márquez la calificó "como una alternativa frente a un régimen totalitario que quiere imponer un modelo de vida que el país en su inmensa mayoría rechaza". Reconoció que no se busca la unidad perfecta pero insistió en que camina hacia esa dirección.

Camino democrático
Uno de los primeros objetivos de la mesa será tratar de concertar entre los partidarios menos activos y los protestantes más radicales.

El profesor Amalio Belmonte, sociólogo de la Universidad Central de Venezuela, aseguró que cuando la oposición ha usado los mecanismos establecidos en la Constitución le ha ido bien por lo cual se deben "empujar al máximo los medios democráticos".

Pero esa no es la única recomendación que hace. Según este sociólogo es necesario que se dejen de lado las acciones coyunturales para evitar la improvisación. Para él, la alternativa es buscar una unión real con visión de futuro.

Otra de las premisas que sigue esta nueva alianza es reunir a los venezolanos que rechazan el totalitarismo del gobierno, incluidos chavistas.

Por eso, el presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, dijo que con esa mayoría se va a construir la nueva alternativa democrática para defender la voluntad popular y la propiedad privada, por ejemplo. "Nuestra intención es lograr una nueva realidad política, ese es el objetivo central. Tenemos que ser muy incluyentes, muy amplios", dijo.

En un foro radial al que acudieron varios dirigentes políticos, el diputado del partido Podemos, Juan José Molina, aseguró que la unidad es la motivación del pueblo venezolano ante los atropellos que comete el gobierno e insistió que serán los partidos políticos los que deben encabezar y liderar ese proceso para poder rescatar los valores.

Para Teodoro Petkoff, director del diario Tal Cual, con la creación de la Mesa las organizaciones democráticas dieron un paso más en el camino de desarrollar y consolidar el proceso unitario que se gesta desde el 2007.

Recomienda, eso sí, que se haga un examen crítico de la experiencia unitaria que se ha vivido hasta ahora para no repetir los errores y sostiene que el hecho de que no haya un proceso de votación inmediato puede favorecer ese objetivo, ya que permitirá que se aborden de manera unida otros temas que afectan al país diferentes a los que marca la coyuntura electoral.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD