Tres horas y media duró la versión libre que rindió en la Corte Suprema de Justicia el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en el proceso disciplinario que se le sigue por las decisiones que adoptó dentro del caso de la Yidispolítica.
La diligencia a la que fue citado el jefe del Ministerio Público era para que explicara su actuación al absolver al actual embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, y al Ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt.
El testimonio fue recibido en el tercer piso de la Corporación por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, desde las 10 de la mañana.
Trascendió que Ordóñez acudió a la cita con los documentos y normas que le permitieron sustentar la decisión sobre Pretelt y Palacio.
Los dos funcionarios son investigados (aún en la Fiscalía y antes en la Procuraduría) porque supuestamente ofrecieron dádivas a congresistas a cambio de que estos apoyaran el proyecto que permitió la reelección del presidente Álvaro Uribe.
Las preguntas que se hicieron a Ordóñez estuvieron sustentadas en las denuncias que desde finales de 2009 hizo el representante a la Cámara por Bogotá, Germán Navas Talero, para quien en este caso sí existen las pruebas necesarias para afectar con una sanción a los funcionarios mencionados.
Navas Talero obtuvo un borrador del fallo que elaboró el ex procurador Edgardo Maya Villazón para este caso y consideró que era claro que sí había pruebas suficientes para proceder a la sanción.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no