La pista 17 de la bolera El Salitre tiene nombre de campeón mundial: Manuel Hernando Otálora Ortiz.
"A todos los campeones mundiales nos dan una pista en El salitre. Es un orgullo grande tenerla", dice Manuel, el ganador de la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Kaohsiung, Taiwán, y máxima figura del Torneo Internacional Feria de las Flores de bolo.
Manuel sorprendió a todos tras quedarse con la medalla de oro en los World Games, especie de Juegos no Olímpicos, en los que el bolo fue uno de los invitados. Y allí hizo historia para Colombia, tras colgarse la medalla de oro en la modalidad individual, algo que ni siquiera pasaba por su cabeza al momento de montarse en el avión.
"Uno siempre viaja con la ambición de hacer lo mejor, de meterse en la pelea por los premios. Teníamos expectativas, pero nos trajimos mucho más de lo pensado: una medalla que no esperábamos", dice Manuel Hernando, de la Liga de Bogotá, y quien compite aquí junto a su hermano, Jorge Alberto.
Allá, poco a poco los sueños se fueron haciendo realidad hasta que llegó el momento de pelear por el oro.
"Había gente de mucho nivel, competidores de todo el mundo, una especie de Olímpicos. Este fue mi torneo y por suerte gané".
Pero, en su tierra, en el frío de la ciudad a 2.600 metros, fue que puso los pies en la tierra. "Me recibieron en el aeropuerto todos mis amigos, mi familia, había chirimía, mucha gente... Después el homenaje de la gente en la bolera. Fue un recibimiento que me hizo pensar que sí era grande lo que había logrado".
Todo rico
Para Manuel Hernando Otálora, este momento de su vida es 'todo rico'.
Este bolichero, integrante del equipo colombiano al Panamericano de México, reparte su tiempo entre las líneas y los pines, con la Administración de Empresas y su negocito cada vez más próspero, con nombre sabroso: Todo Rico.
"Ese es el negocio de mi familia y lo que me permite estar en el deporte. Si fuera solo bolichero, sería imposible sobrevivir. Toca repartir el tiempo entre las dos, pero es el precio que se paga por seguir en el deporte", dice Manuel, nacido en Bogotá hace 28 años, quien también se colgó la medalla de plata en dobles con la capitalina Anggie Ramírez.
Hoy, con su medalla de oro y los dos títulos mundiales de Clara Juliana Guerrero, Manuel está convencido que es el mejor momento de su deporte en la historia del país.
"Es el momento de tomarlo en serio. Tenemos títulos mundiales y medallas de oro. Debe venir el patrocinio porque estamos haciendo grande a Colombia".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no