x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Otra mosca en El Poblado

  • Otra mosca en El Poblado | Cortesía | Esta es la mosca del establo, cuyas picaduras son dolorosas. En algunas partes se conoce como mosca brava.
    Otra mosca en El Poblado | Cortesía | Esta es la mosca del establo, cuyas picaduras son dolorosas. En algunas partes se conoce como mosca brava.
30 de mayo de 2011
bookmark

Cómo llegó es lo que se busca averiguar. Lo cierto es que andan felices con la oreja... de un perro.

Sí. En un sector de El Poblado, en un recinto religioso, se detectó la molesta mosca del establo, muy común en las ganaderías. Estas, sin embargo, no son comunes en este sitio del Valle de Aburrá.

Es lo que tiene extrañados a Gustavo López Valencia y Gabriel Jaime Parra Henao, investigadores del Instituto Colombiano de Medicina Tropical, que se dieron a la tarea de averiguar su procedencia.

A una llamada de un familiar, López Valencia acudió y encontró las moscas cebadas con el perro del lugar. Pronto se determinó que era la conocida mosca del establo, Stomoxys calcitrans.

No se ha hecho ningún estudio con ella. Se averiguó si podría proceder de viveros cercanos y no, porque se halla con frecuencia en residuos de material vegetal, como en los cultivos del oriente.

De picadura dolorosa, ataca al ganado bovino picando en la parte inferior de sus extremidades. No sólo puede transmitir diversas enfermedades, explicó López Valencia, sino que causa el desgaste del animal.

Existen cálculos que lo ilustran: 20 moscas a la vez picando una res provocan 300 movimientos de este por minuto. En 8 horas diarias de actividad, eso cuenta.

Su acción se extiende a otro tipo de ganaderías.

Las moscas, extrañamente, se encontraron picando las orejas del perro. Si se dejaran, las acabarían.

Este insecto suele ser la única especie picadora presente en abundancia alrededor y dentro de las dependencias de producción animal, recuerda un plegable de Novartis. En él se informa que el control integrado es la mejor manera de reducir el problema, que afecta los rendimientos ganaderos.

López Valencia informó que se ensaya el control con el hongo Metarhizium anisopliae , que podría ser efectivo.

Los investigadores del ICMT solicitan a los habitantes del sector de El Poblado que crean conocer otro sitio donde se encuentre la mosca, informarles para tratar de determinar su procedencia y establecer medidas de control si es del caso.

Las personas pueden dirigirse al correo gulova@une.net.co o al celular 3114825255.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD